Expresidentes de Iberoamérica rechazan “persecución judicial” de Petro contra Pastrana

A través de un comunicado, los expresidentes señalan que Gustavo Petro vulnera los derechos de la oposición en Colombia.
Gustavo Petro Andrés Pastrana
Expresidentes respaldan a Andrés Pastrana ante persecución judicial de Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

Luego de que el expresidente Andrés Pastrana denunciara una persecución de parte del Gobierno de Gustavo Petro, tras una demanda que interpuso el mandatario en su contra, varios expresidentes iberoamericanos se pronunciaron.

Los expresidentes que hacen parte del Grupo Democracia y Libertad emitieron un comunicado en el respaldan a Pastrana y rechazan la acción judicial interpuesta en su contra.

“Los miembros del Grupo Libertad y Democracia rechazamos nuevamente la persecución judicial de la que está siendo víctima el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, por parte del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro”, indicaron.

Advierten que esta actuación del presidente Petro es una vulneración de los derechos que tiene la oposición en Colombia y afirman que en el país se está presentando una judicialización de la política que es bastante preocupante.

“Este grupo manifiesta su profunda preocupación por la grave vulneración del derecho a la libertad de opinión, expresión y de oposición que el expresidente Pastrana ha señalado respecto a varias políticas del actual gobierno, y por las cuales el presidente Gustavo Petro ha tomado nuevas represalias judiciales”, sostienen.

Le puede interesar: Pastrana solicitó a Petro hacer pública la nueva demanda que interpuso en su contra: "Viola la libertad de opinión"

“Condenamos abierta y públicamente la judicialización de la política que se quiere imponer por parte del gobierno colombiano, un modelo que ha sido puesto en práctica por regímenes antidemocráticos como Nicaragua, Cuba y Venezuela, y que suele ser el antecedente del fin de la democracia”, añaden.

Advierten que estarán vigilantes de la situación que se está presentando en Colombia que viola el derecho de libre expresión.

“Transgredir el derecho a la libertad de opinión, expresión y oposición debilita gravemente los pilares fundamentales de la democracia y del Estado de Derecho. Desde el Grupo Libertad y Democracia, estaremos vigilantes para denunciar cualquier acción que amenace con debilitar el orden democrático en Colombia, y hacemos un llamado a la comunidad internacional a proteger la libertad de expresión en el país”, manifestaron.

Vea también: Colombia no puede meterse en la "vaca loca" de una Constituyente: Luis Fernando Velasco

La comunicación está firmada por expresidentes como Iván Duque de Colombia, Mariano Rajoy de España, Juan Guaidó de Venezuela, Mauricio Macri de Argentina, Felipe Calderón de México, Rafael Calderón de Costa Rica, entre otros.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.