Colombia no puede meterse en la "vaca loca" de una Constituyente: Luis Fernando Velasco

El saliente Mininterior dijo que ha tenido esa conversación con el presidente Gustavo Petro.
Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco Crédito: Colprensa

El saliente ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo un balance de su gestión en el Gobierno entregando varias pistas frente a lo que fue su relación con el presidente Gustavo Petro y la forma en la que se desarrollaron los temas más espinosos.

Velasco dio a conocer que le ha dicho al mandatario que el tema de la Constituyente requiere tiempo, poco más de dos años con los cuales no cuenta el Gobierno.

Dijo que“cree” que el presidente Petro “no esté en esa tarea”. Añadió que “lo dije mil veces, lo dije en privado, se lo dije a él y lo hablamos con él y el público también lo dije, meter en este momento al país en una Asamblea Nacional Constituyente que no es fortalecer el poder constituyente y eso hay que diferenciarlo”.

“Sería meterle en una vaca loca, nosotros tenemos dos años, la Constitución le da a este gobierno dos años más y yo creo que la prioridad tiene que ser ejecutar las acciones que quedan diseñadas, sacar adelante y bien sacado la reforma pensional”, reiteró.

Lea también: Lista la nueva reforma a la justicia: Gobierno la presentará el 20 de julio

Velasco dijo que la prioridad del Gobierno en el tiempo que le queda es "llegarle a esos dos millones y medio de abuelos que hoy no tienen ninguna posibilidad, ningún ingreso y hacerlos sentir parte de nuestra sociedad, hacerles sentir nuestra solidaridad, acelerar la reforma agraria, construir más casas, construir más acueductos".

El tema del poder Constituyente es la prioridad del presidente Petro, incluso lo mencionó al comunicar la salida de su ministro del Interior: “El próximo ministro del interior, realizará los contactos necesarios para que se concrete el poder constituyente en este o el próximo Gobierno”.

La salida del ministro aún tiene un capítulo por escribirse, pues Petro no ha nombrado reemplazo en la cartera. Se suma a la salida del ministro de Justicia, Néstor Osuna, y de Agricultura, Jennifer Mojica.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.