Expresidente Samper dijo que Venezuela podrá seguir siendo un socio de la paz para Colombia

Samper Pizano, celebró la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de pedirle al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
Ernesto Samper, expresidente de Colombia
Crédito: Colprensa

El expresidente Ernesto Samper Pizano, celebró la decisión del Gobierno de Gustavo Petro de pedirle al mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, que sea garante en la negociación de paz con la guerrilla del ELN y la posterior aceptación por parte del jefe de Estado del vecino país.

Le puede interesar: "Le pedí al presidente Maduro que reingresara al Sistema Interamericano de Derechos Humanos": Petro

En la mañana de este martes se conoció que el presidente de la República, Gustavo Petro, oficializó la solicitud a su homólogo de Venezuela para que sirva de mediador en los diálogos de paz con el grupo armado ilegal del ELN, esa decisión fue aplaudida por Samper.

"Creo que es una petición absolutamente lógica, Venezuela y Cuba han jugado no solamente ahora, sino en el proceso de las Farc un papel muy importante cómo facilitadores, como validadores del proceso así es que creo que dentro de esta política de restablecimiento de relaciones, comenzamos a ver sus frutos y uno de ellos es que Venezuela podrá seguir siendo como lo ha sido desde hace muchos años un socio de la paz para Colombia (...)", afirmó.

Frente a las críticas de Sergio Jaramillo Caro, excomisionado de Paz en los acuerdos con las Farc-Ep durante el gobierno de Juan Manuel Santos, sobre la 'paz total', donde aseguró que "sería preocupación", en medio de una entrevista que concedió a Noticias Caracol, el expresidente afirmó, que son procesos completamente diferentes y respaldó a Gustavo Petro.

"Cada gobierno tiene su perspectiva distinta y así cómo se hizo la paz del señor Jaramillo, esta es una paz distinta porque es una paz total, porque trata de involucrar a todos los actores armados que de alguna manera están ocasionando la violencia, vengan de dónde vengan", afirmó Samper, quien insistió en su respaldo a la propuesta de paz que ha hecho el presidente Gustavo Petro.

Cómo van los diálogos de paz con el ELN

En los últimos días, ha sido la misma guerrilla la que ha indicado que los diálogos con los delegados del Gobierno podrían iniciar pronto, así lo manifestó para una entrevista exclusiva con EFE, alias 'Pablo Beltrán'.

"Yo pienso que (en cuestión) de semanas", afirmó uno de los máximos jefes del mayor grupo guerrillero. "Estamos en un proceso de reanudar las conversaciones", agregó el negociador del ELN, quien además ratificó que se está llegando a cabo "en proceso de evaluar el periodo que estamos cerrando y también de rehacer la delegación de diálogo".

Desde el exterior también se han pronunciado al respecto, por ejemplo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, anunció su compromiso con este nuevo diálogo que se quiere tener con la guerrilla y otros grupos ilegales.

“España va a estar siempre de vuestro lado, acompañaremos a Colombia con las negociaciones que quiera entablar con los grupos armados que quieran abandonar definitivamente la violencia porque como dice la vicepresidenta, Francia Márquez, vivir sabroso es vivir sin miedo”, manifestó el presidente del Gobierno español.


Armando Benedetti

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.
La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab



Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

La ONU renueva por un año la misión de verificación del Acuerdo de Paz

Estados Unidos criticó fuertemente las políticas de paz del presidente Gustavo Petro

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado