ELN dice que las negociaciones de paz podrían iniciar en las próximas semanas

Pablo Beltrán afirmó que ambas partes están actualmente preparándose para iniciar los diálogos.
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición Crédito: Colprensa

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) confía en que las negociaciones de Paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro puedan comenzar en cuestión de "semanas".

En una entrevista en exclusiva con Efe en La Habana que se publicará íntegra este domingo, el negociador del ELN Israel Ramírez Pineda, alias 'Pablo Beltrán', explicó que ambas partes están actualmente preparándose para iniciar los diálogos.

"Yo pienso que (en cuestión) de semanas", afirmó uno de los máximos jefes del mayor grupo guerrillero en activo de Colombia luego de la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el Acuerdo de Paz de 2016.

"Estamos en un proceso de reanudar las conversaciones", señaló Beltrán y añadió que mientras el Gobierno colombiano "está haciendo equipos de negociación", el ELN está "en proceso de evaluar el periodo que estamos cerrando y también de rehacer la delegación de diálogo".

Le puede interesar: Coronel Benjamín Núñez no aceptó los cargos por asesinato de tres jóvenes en Chochó

"Estamos en momentos parecidos. Una vez se complete eso, se hará un primer encuentro", agregó.

Beltrán consideró, además, probable que se mantenga el modelo de "sedes rotativas" con el que empezaron estas conversaciones en 2017, de tal forma que aunque el diálogo comience en La Habana, pueda pasar posteriormente a algún otro país.

El negociador aseguró en este sentido que se examinarán "las ofertas de acompañamiento y ayuda" de Chile y España, "que son bienvenidas" y subrayó que tanto el Gobierno colombiano como el ELN van a estudiar "cómo se atiende ese apoyo".

Lea también: Reforma Tributaria quitaría recursos a infraestructura vial, según MinTransporte

La victoria electoral de Petro reactivó las conversaciones de Paz del Gobierno colombiano con el ELN, suspendidas en 2019 por su predecesor, Iván Duque, a raíz del atentado del grupo armado contra la Escuela de Cadetes en Bogotá, que dejó 22 muertos y 68 herido.

El pasado agosto el Gobierno de Colombia y el ELN anunciaron tras un encuentro en La Habana la reanudación de las negociaciones de paz en Cuba.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.