Expresidente Gaviria y Registraduría logran acuerdo para reducir costos de consulta liberal

El liberalismo aspira obtener al menos 500 mil votos en el proceso de elección de su candidato presidencial.
Cesar-Gaviria-partido-liberal-LA-FM.jpg

Las conversaciones adelantadas entre la Registraduría y el expresidente César Gaviria Trujillo dieron su fruto y se logró acordar una reducción considerable de los costos de la consulta liberal programada para el 19 de noviembre.

El acuerdo consiste, según explicó Gaviria, en la reducción del número de puestos y mesas de votación en todo el país, lo que significará un ahorro considerable en el valor del proceso electoral.

"Le pedimos a la Registraduria que abarate costos en un 60% y ya que puso fecha de realización de consultas, pues que nos haga la nuestra que es la decisión del Congreso Liberal donde más de mil delegados decidieron esa vía", les informó el jefe del Liberalismo a los precandidatos.

Gaviria le advirtió también a los aspirantes que "el Partido Liberal va a elegir el reemplazo de Santos. No somos un partido de garaje, si ustedes no se ponen de acuerdo no podemos tomar decisiones a bolígrafo".

Entre tanto, la Registraduría emitió un comunicado en el que señala que según lo acordado, el proceso electoral tendrá la siguiente infraestructura: "Los 85 mil millones de pesos, estimados inicialmente, contemplaban la organización de una jornada con 11.001 puestos de votación en 30 mil mesas. Sin embargo, el expresidente Cesar Gaviria Director del Partido Liberal, aceptó la reducción en la dimensión de la consulta, así: 4.381 puestos y 10 mil mesas de votación", explicó el registrador nacional.

El acuerdo logrado con el expresidente Gaviria contempla la realización de la consulta liberal solo en las cabeceras municipales y no en lo corregimientos y zonas apartadas.

También se eliminarán herramientas como la biometría, el aplicativo de información a los votantes y el preconteo de votos.

Aunque los precandidatos han planteado la posibilidad de correr la consulta para el mes de marzo, al parecer ese proceso electoral no tiene reversa y los ciudadanos serán convocados a las urnas el próximo domingo 19 de noviembre.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali