Exembajador Francisco Santos también llamó a Karen Abudinen por contrato de conectividad

Aseguró que su intención fue que tuvieran en cuenta a una firma extranjera para este proceso.
Francisco Santos
Francisco Santos Crédito: Colprensa

En medio del escándalo por el contrato suscrito entre el Ministerio de las TIC y Centros Poblados, continúan saliendo a la luz pública algunos nombres de dirigentes políticos que habrían llamado a la entonces ministra Karen Abudinen para hablar de este tema.

En las últimas horas se conoció que uno de los que habló con ella fue el hoy exembajador de Colombia en Estados Unidos Francisco Santos quien, según algunas versiones, habría intercedido a favor de la empresa Hughes Corporation para que fuera tenida en cuenta en todo este proceso.

Consulte aquí: Nombramiento de Carmen Ligia Valderrama como MinTIC es criticada en el Congreso

Santos admitió haberse comunicado con Abudinen en el marco de su labor como diplomático. El dirigente dijo que desde su cargo hizo muchas llamadas encaminadas a promover la inversión por parte de empresas extranjeras en Colombia.

Para este caso puntual, el exvicepresidente indicó que la única petición que hizo fue que la compañía norteamericana fuera tenida en cuenta en esta licitación para llevar conectividad a las regiones más apartadas.

Mi labor como embajador, que es traer inversión a Colombia, es decirles ‘vengan y compitan en las mismas condiciones’. Por una decisión los sacaron, fue una pérdida para Colombia. Si esto no hubiera sucedido, el contrato estaría ejecutándose a una velocidad fantasmagórica, que era mi intención”, dijo en entrevista con Caracol televisión.

Adicionalmente, se conoció que Francisco Santos también le hizo una segunda llamada a Abudinen cuando ya había salido de la Embajada en Washington y cuando el escándalo ya había estallado, con el fin de advertir que la empresa Hughes ahora sí podría tener un papel importante.

“Llamamos para que los dejaran competir. Eso sí lo tuvimos que hacer porque si usted en un momento dado le cierra las puertas a la competencia, una empresa de estas puede poner una queja ante el sistema de arbitraje que hay entre los dos países por tratado de libre comercio. Si ese sistema determinar que los sacaron de competencia ilegalmente, pueden ponerle sanciones al país por el costo mismo del contrato”, añadió.

Le puede interesar: Benedetti: Jamás llamé a la exministra Abudinen para hablar de Centros Poblados

Sin embargo, el exembajador Francisco Santos afirmó que en ningún momento ejerció presiones sobre la ministra Abudinen y no habló a favor de la unión temporal Centros Poblados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.