Ex subdirector de Gestión del Riesgo solicita protección a cambio de reveladora información

Según el exsubdirector, las personas que consideraba amigos en la entidad están en desacuerdo con que rompa su silencio.
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo. Crédito: Gestión del Riesgo.

En medio de un escándalo que sacude la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, exsubdirector de Gestión del Riesgo de Desastres, anunció su disposición de revelar información crucial sobre presuntas irregularidades durante la dirección de Olmedo López en la entidad.

Pinilla, quien fungió como mano derecha de López, ha solicitado medidas de protección para brindar detalles sobre los sobrecostos en la compra de vehículos destinados a La Guajira y Córdoba.

El exfuncionario pidió seguridad para él y su familia, a cambio de información sobre situaciones que se presentaron en la Unidad de Gestión del Riesgo, bajo el mando del entonces director, Olmedo López.

Pinilla, en búsqueda de aplicar el principio de oportunidad, busca esclarecer los contratos multimillonarios relacionados con la adquisición de estos vehículos, que han generado controversia y señalamientos de corrupción.

A través de su abogado, Luis Gustavo Moreno, Pinilla ha manifestado su disposición para cooperar con las autoridades en medio del proceso penal que enfrenta.

Le puede interesar: Federico Gutiérrez amplió su denuncia contra Petro por financiación irregular de campaña

El escrutinio sobre la gestión de la UNGRD se intensificó luego de que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República señalara a Pinilla como uno de los presuntos responsables de los sobrecostos en la compra de los 40 carrotanques destinados a la Alta Guajira.

Sin embargo, nuevas revelaciones indican que la cantidad de vehículos adquiridos podría ser el doble de lo anunciado inicialmente, con un gasto que ascendería a $46.800 millones para los carrotanques de tipo doble troque y $29.000 millones.

Por su parte, Pinilla señaló que, "me permito anunciarla al país, dos decisiones claves que resultan importantes para el establecimiento de la verdad sea lo primero de decir que el ejercicio del derecho del silencio o del silenciamiento del acusado amenazado por la posibilidad a cierta incurrir en un delito en todo o parte sin cometer falsedades, terminan también siendo un reto que me llevó también a entregarle poder a mi abogado de confianza, el doctor Luis Gustavo Moreno Rivera, quien si lugar a duda será un garante de la verdad que el país necesita saber, mis anteriores amigos, se duelen de qué rompa mi silencio".

Carlos Carrillo, actual director de la UNGRD, afirmó que la entidad adquirió 80 carrotanques en total, pero solo se han divulgado públicamente 40, y estos últimos no están en condiciones de operar debido a la falta de póliza de seguro.

Además, se ha constatado que los tanques, diseñados para almacenar 5.000 litros de agua, no cumplen con los estándares técnicos requeridos para su propósito, lo que genera preocupaciones sobre su funcionalidad y durabilidad.

Lea también: Detalles de la denuncia penal que presentaron 21 senadores contra Francisco Santos

El costo excesivo de la adquisición de estos vehículos también ha sido objeto de críticas, con afirmaciones de que se pagaron precios por encima del valor de mercado.

Este nuevo giro en el escándalo ha llevado a Pinilla a enfrentarse a antiguos aliados dentro de la entidad, quienes ahora parecen estar en su contra, tras sus intenciones de revelar información sensible sobre los supuestos mal manejos durante la gestión de Olmedo López.

Ante estas revelaciones, se espera una respuesta contundente por parte de las autoridades competentes, así como medidas para esclarecer los hechos denunciados y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos destinados a la gestión del riesgo de desastres en Colombia.


Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco