Federico Gutiérrez amplió su denuncia contra Petro por financiación irregular de campaña

Gutiérrez aseguró que espera que no existan represarías por parte del Gobierno de Petro.
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez.
Gustavo Petro y Federico Gutiérrez. Crédito: Colprensa.

El alcalde Medellín, Federico Gutiérrez, acudió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para ratificar y ampliar su denuncia contra el presidente Gustavo Petro, por la presunta financiación irregular de su campaña en 2022.

Gutiérrez aseguró que las pruebas publicadas por los medios de comunicación son suficientes para que esta instancia legislativa investigue los hechos que rodearon la elección de Petro.

“Vengo a esta diligencia a ratificar las denuncias que son de pleno conocimiento de la ciudadanía y de los medios de comunicación, pero también a ampliar denuncia frente a financiación de la campaña en el sentido de la violación de topes, hechos recientes como el tema de las criptomonedas y he pedido que se investigue las razones del departamento de Estado de EE.UU., al calificar como creíbles los dineros que habrían ingresado a la campaña”, señaló Gutiérrez.

Más noticias: Editorial de Luis Carlos Vélez: "Nadie va a tumbar a Petro"

Asimismo, aseguró que espera que no existan represarías por parte del Gobierno de Petro, pues cuando hizo la denuncia, el 05 de junio de 2022, no ejercía como alcalde de la capital de Antioquia.

“Yo estoy citado aquí no como alcalde de Medellín, sino cómo un ciudadano al que han citado a ratificar y a ampliar denuncia. Sobre las represaría o no, vaya uno a saber para donde vaya el país, la preocupación que tenemos todos es que la democracia está en riesgo”, señaló.

Hoy también estaba citado a la instancia legislativa el representante a la Cámara por las negritudes Miguel Polo Polo, quien también se ratificó en su denuncia en contra del jefe de Estado por los mismos motivos.

Lea además: Nicolás Petro: Ordenan al fiscal Burgos entregar información

Mauricio Pava, abogado del presidente Petro estuvo presente en ambas diligencias y a su salida aseguró que se trató de una “diligencia de trámite que no es importante para la investigación”, pues ambos presentaron lo que ya se ha conocido por los medios de comunicación.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.