Breadcrumb node

Estatuto de la Paz total será radicado por el ministro de Justicia el 20 de julio

Aseguró que no habrá impunidad y que se buscará en la justicia restaurativa el sometimiento y desmovilización de los actores armados.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 2, 2025 - 11:30
Luis Eduardo Montealegre
Luis Eduardo Montealegre
Colprensa

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, anunció que los esfuerzos de su cartera se centrarán desde el próximo 20 de julio en la construcción de la Paz Total con el fin de consolidar las metas que el Gobierno tiene en torno a este tema, principalmente en lograr dos caminos esenciales.

“En primer lugar un marco que permita a organizaciones al margen de la ley dentro de un marco de sometimiento colaborar con la justicia para desarticular estas organizaciones y luchar contra el narcotráfico, el otro pilar fundamental son los procesos y el marco jurídico que debe acompañar la desmovilización de varios grupos insurgentes en el país”, explicó el ministro.

Más noticias: Fiscalía abrió indagación preliminar contra Álvaro Leyva por supuesto plan para derrocar al presidente Petro

En se sentido, indicó que la lucha frontal de su cartera es contra la violencia para conseguir todo el apoyo ciudadano y así dar dar una batalla por la paz de Colombia.

“No va a haber impunidad para ningún grupo, este es un proceso que va a armonizar y apoderar el derecho fundamental a la paz que tenemos todos los colombianos con las necesidades de verdad justicia y reparación que tienen las víctimas, no vamos a declinar en la lucha contra el crimen organizado”, agregó.

Hay que resaltar que la reforma no se centrará únicamente en la justicia penal, también buscará fortalecer la justicia civil, de familia, comercial y arbitral, según informó el funcionario.

Otros hechos: Audios de Álvaro Leyva: Gobierno pide "respeto al mandato popular y el orden constitucional"

Los anuncios del ministro se dieron durante la posesión de los nuevos viceministros Olga Claros (Política Criminal y Justicia Restaurativa) y Yefferson Dueñas (Promoción de la Justicia). Junto a ellos, tomaron posesión Juan David Villalba, director de Justicia Transicional y Fabiola Castro, directora de Asuntos Internacionales, entre otros funcionarios que lo acompañarán durante la gestión ministerial. 

“Con visión, decisión y un nuevo equipo comprometido, el Ministerio de Justicia inicia una etapa crucial para Colombia. La Paz Total continúa como la hoja de ruta que exige acción inmediata, institucionalidad fortalecida y, sobre todo, la participación activa de toda la ciudadanía”, puntualizó el ministro Eduardo Montealegre.​

Fuente:
Sistema Integrado de Información