"Esta paz total es el fracaso total": Felipe Córdoba, candidato a la presidencia

Felipe Córdoba anuncia plataforma política con exalcaldes y exgobernadores para 2026.
Felipe Córdoba
Felipe Córdoba confirma plataforma interpartidista para elecciones presidenciales 2026 con exalcaldes y exgobernadores. Propuestas en economía, seguridad y lucha contra la corrupción. Crédito: Camila Díaz - La FM

Felipe Córdoba, excontralor general de la República, confirmó la conformación de una plataforma interpartidista con líderes regionales y figuras de distintos partidos para presentar un candidato en las elecciones presidenciales de 2026. Esto lo dijo a través de Tribuna RCN, la gran alianza informativa entre Noticias RCN, La FM, Radio Uno, Alerta y el diario La República.

Plataforma política con exalcaldes y exgobernadores

Córdoba explicó que el objetivo es realizar una consulta en marzo de 2026. “La idea es que se genere una opción a una consulta en marzo de 2026 para que salga precisamente el candidato que enfrente a este proyecto mentiroso que hoy está en el país gobernándolo”, señaló.

Entre los nombres mencionados por Córdoba se encuentran Francisco Barbosa, Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria, Juan Carlos Cárdenas, Enrique Peñalosa y Marta Lucía Ramírez. Según dijo, “la preocupación más grande para nosotros es recuperar este hermoso país”.

Vea también: "No me veo con nadie en una consulta": Fajardo sobre alianzas con Claudia López

Al ser consultado sobre el riesgo de llegar divididos a la primera vuelta presidencial, Córdoba respondió: “Hoy es necesario que estemos muchos haciendo la tarea de romper ese discurso mentiroso que hoy tienen desde ese lado”.

Propuestas en economía, seguridad y lucha contra la corrupción

Sobre corrupción, Córdoba recordó los resultados de su gestión en la Contraloría. “Recuperamos más de 51,7 billones de pesos según la Auditoría General de la República”, dijo, y explicó que se logró gracias al uso de inteligencia artificial y analítica avanzada. Añadió que “se terminaron más de 750 obras inconclusas por 24,5 billones de pesos”.

Frente a la seguridad, afirmó que no apoyaría diálogos en las condiciones actuales. “En esta paz total que es el fracaso total, yo propongo tres caminos contra los bandidos: o se desmovilizan, o van a la cárcel, o serán reducidos por la fuerza pública”. Además, sugirió construir “cárceles como las de Bukele” para controlar a los detenidos y hacerlas autosostenibles.

Felipe Córdoba
Felipe Córdoba, candidato a la presidencia para 2026, en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Felipe Córdoba
Felipe Córdoba, candidato a la presidencia para 2026, en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Felipe Córdoba
Felipe Córdoba, candidato a la presidencia para 2026, en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Felipe Córdoba
Felipe Córdoba, candidato a la presidencia para 2026, en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM
Felipe Córdoba
Felipe Córdoba, candidato a la presidencia para 2026, en Tribuna RCN.Crédito: Camila Díaz - La FM

Le puede interesar: Claudia López afirma que hay pruebas que comprometen a Uribe en compra de testigos

En materia económica, señaló la necesidad de ajustes fiscales. “Creo que sí hay que hacer una reforma tributaria, pero para bajar impuestos”, explicó. Propuso reducir gradualmente el IVA al 7% para estimular el consumo. También indicó: “Podemos ahorrar entre 90 y 100 billones de pesos fusionando más de 45 entidades sin hacer masacres laborales”.

Córdoba recordó su experiencia en el Ejército: “Soy soldado del sexto contingente de 1997, artillero del Batallón San Mateo”. En su opinión, el orden es condición esencial para la paz. “Si no hay orden en el país, no podremos llegar nunca a la paz”.

Respecto a críticas sobre su formación académica, afirmó: “Conciliamos con Ariel Ávila y quedó claro que no había ninguna irregularidad en la concepción de los títulos”. Explicó que le fueron homologados más de 69 créditos en su carrera de derecho, lo que redujo su tiempo de estudio.

Al cierre de la entrevista, Córdoba respondió a preguntas rápidas. Dijo que “es mejor pedir perdón que pedir permiso” y concluyó que su prioridad es “recuperar a Colombia en 2026”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo