Breadcrumb node

Esta es la nueva pregunta de la consulta popular: Petro ya la reveló

El presidente Gustavo Petro presentará la consulta popular de nuevo ante el Congreso.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Mayo 16, 2025 - 09:31
El presidente Gustavo Petro insiste en la consulta popular y presenta nueva pregunta
El presidente Gustavo Petro insiste en la consulta popular y presenta nueva pregunta
AFP

Desde Shanghai, el presidente Gustavo Petro anunció este viernes que presentará una nueva pregunta para la consulta popular que impulsa su gobierno, esta vez centrada en el precio y acceso a los medicamentos en Colombia.

A través de su cuenta de X, el mandatario explicó que propondrá permitir al Estado comprar y producir medicamentos esenciales y tratar enfermedades comunes en el país, para disminuir su costo.

Le puede interesar: Gobierno “metió al país en un problema muy grande” con la consulta popular: Carlos Meisel

"Por eso presento el lunes la consulta popular con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al Estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas", manifestó el presidente.

Petro también se refirió al reciente hundimiento de la propuesta de consulta en el Senado y aseguró que se cometió un fraude. Señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda, y al secretario Diego González, a quienes acusó de impedir el voto de la mayoría.

"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda. 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría", afirmó.

En contexto: Colombia 'pide pista' para adherirse al Nuevo Banco de Desarrollo, pese a las tensiones con EE. UU.

Cabe mencionar que el presidente convocó a organizaciones populares a reunirse en las plazas municipales el sábado y domingo. Solicitó que, a través de asambleas, se decidiera si debía convocarse un paro nacional.

Según Petro, estas reuniones permitirían conocer la voluntad ciudadana en cada territorio, y los resultados debían ser enviados a las centrales obreras, las cuales le comunicarían el lunes la decisión tomada.

Durante su declaración, el jefe de Estado enfatizó que, si se aprobaba el paro nacional, debía ser una manifestación pacífica. "El paro nacional debe ser un ejemplo de no violencia activa", escribió en su mensaje, y aclaró que no debía afectar a la clase media, a los sectores populares ni a la fuerza pública.

Le puede interesar: Consulta popular: con una tutela buscan reabrir la votación en el Senado

Finalmente, Petro pidió a la prensa alternativa ayudar a difundir la convocatoria y recalcó que debía existir información clara en cada departamento sobre los políticos que votaron en contra de la consulta. Aclaró que no se debía recurrir a la violencia, pero sí mantener el recuerdo de su postura frente a los derechos de la clase trabajadora.

Fuente:
Sistema Integrado de Información