“Ese acuerdo no existe”: Gobierno desmiente a Alcaldía sobre protocolos para recibir minga

El viceministro del Interior afirmó que son las entidades territoriales las que deben garantizar la logística de las marchas.
Daniel Palacios
Crédito: Colprensa

El Ministerio del Interior se refirió a una versión que habría salido desde la administración distrital de Bogotá, sobre un supuesto acuerdo al que se habría llegado con el Gobierno frente a la logística para la llegada de la minga indígena a Bogotá.

El viceministro Daniel Palacios se pronunció desmintiendo esa información. “Desde el Gobierno Nacional recibimos con sorpresa el anuncio de un supuesto acuerdo para asumir la logística de la minga que llega la próxima semana a la ciudad de Bogotá. Dicho acuerdo no existe”, indicó.

Lea también: [Video] Ladrones armados no pudieron prender la moto que buscaban robar

Palacios manifestó que el Gobierno Nacional tiene un compromiso total con la protección de las comunidades indígenas y con el cumplimiento de los acuerdos que se han venido estableciendo con ellos, pero advirtió que es responsabilidad de las entidades territoriales garantizar los protocolos para las movilizaciones.

Es responsabilidad de los entes territoriales garantizar las medidas sanitarias y coordinar los planes de movilidad y de logística de las marchas que están dentro de sus territorios, tal como lo hizo la ciudad de Cali y como lo hizo la ciudad de Armenia”, sostuvo.

En ese sentido, añadió que “nos sorprende que la ciudad con mayores recursos de Colombia, no tenga la misma solidaridad que tuvo el alcalde de Cali con los pueblos indígenas”.

Dijo además que las administraciones locales deben garantizar el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad y evitar que se presenten aglomeraciones durante las protestas.

Consulte aquí: Defensor reitera ofrecimiento para gestionar encuentro entre Duque y la minga

“Queremos reiterar que el virus no se ha ido, que hay que mantener todos los protocolos de seguridad y que las aglomeraciones son un latente para los rebrotes y el contagio del covid-19”, dijo.

Palacios reiteró que no se trata de una minga reivindicatoria, sino de una minga que tiene intereses políticos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.