Defensor reitera ofrecimiento para gestionar encuentro entre Duque y la minga

Al mismo tiempo pidió a los líderes de la manifestación protestar sin generar riesgo de contagio
Durante 3 días las comunidades indígenas permanecieron asentadas en Cali.
Desde el coliseo El Pueblo salió minga indígena rumbo a Bogotá. Crédito: Foto RCN Radio.

El defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis nuevamente se ofreció como facilitador para garantizar que exista un encuentro entre el presidente de la República Iván Duque Márquez y los voceros de la minga indígena en Bogotá.

Además, propuso que integrantes de este organismo acompañen el recorrido desde Cali hacia la capital de la República, para garantizar los derechos de quienes participan en la protesta.

“Se reitera la propuesta de propiciar espacios para el encuentro entre el presidente de la República, Iván Duque, y los representantes de la minga social, en la Defensoría del Pueblo en Bogotá”, expresó.

Lea también: Nueva pelea entre el Gobierno y la Alcaldía de Bogotá por la llegada de la Minga

También reconoció la importancia de la protesta como ejercicio para reclamar los derechos de las comunidades indígenas pero insistió en que, no se debe generar riesgo de contagio del coronavirus.

“Hacemos un llamado a los participantes de la minga indígena para que realicen su legítimo derecho a la protesta sin exponer su salud y la de los demás, a los riesgos sanitarios existentes. El momento que vivimos exige de todos responsabilidad y sentido del otro”, dijo el Defensor.

En ese sentido agregó: “como Institución Nacional de Derechos Humanos nos preocupa el inminente riesgo de los contagios por covid - 19 durante el desarrollo de la minga indígena, por la concentración y movilización de un gran número de personas”.

El Defensor del Pueblo además hizo un llamado para que en medio de la manifestación, en la que se busca exigir la protección de los derechos de los pueblos indígenas, también se garanticen los de quienes no hacen parte de ella.

Consulte aquí: Universidad Nacional no prestará su sede en Bogotá para la minga indígena

Pidió que se evite el bloqueo de vías y otro tipo de traumatismos que afecten el normal desarrollo de las regiones, por las que va a avanzar la protesta.

“Solicitamos a los participantes de la minga social que canalicen su legítimo derecho a la protesta sin desconocer los derechos de terceros que no hacen parte de dicha reclamación. El cierre de vías genera afectaciones indebidas a ciudadanos que necesitan de ellas para producir y movilizarse”, señaló finalmente el Defensor del Pueblo.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.