Ernesto Samper: “Colombia debe denunciar el TLC por incumplimiento y negociar con dignidad”

Ernesto Samper pidió a Colombia denunciar el TLC con EE. UU. por aranceles “ilegales” y negociar con firmeza por el impacto en exportaciones agrícolas.
Ernesto Samper
Ernesto Samper, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El expresidente Ernesto Samper lanzó duras críticas a las medidas arancelarias impuestas por el gobierno de Donald Trump a productos colombianos y pidió que Colombia actúe con firmeza frente a lo que considera un claro incumplimiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

En entrevista con La FM de RCN, Samper calificó de “ilegales y contraproducentes” las medidas adoptadas por Washington. “Tenemos un acuerdo de libre comercio suscrito con los Estados Unidos, cuya base es que no habrá aranceles de un lado ni del otro. Es claro que aquí se está violando este tratado”, afirmó. Según el exmandatario, Colombia debería dejar constancia oficial del “incumplimiento grave” por parte de Estados Unidos y exigir una revisión del acuerdo.

Le puede interesar: Andrés Pastrana: “El presidente Petro debe decirle al país quiénes son sus amigos en los carteles”

Samper también cuestionó la lógica económica de las medidas arancelarias, señalando que el país tiene un déficit comercial con EE. UU. “Nosotros estamos importando más de lo que estamos exportando. No tiene ningún sentido que el castigo por comprarle más a Estados Unidos sea subirnos los aranceles”, apuntó.

Uno de los sectores más afectados, dijo, sería el agropecuario. “Aquí no se va a afectar el petróleo, sino nuestras exportaciones agrícolas. No es fácil reemplazar esos mercados. Esto tiene un impacto social”, aseguró, sumándose a las preocupaciones expresadas por gremios como la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC).

Frente a la posibilidad de adoptar aranceles recíprocos, Samper defendió la necesidad de usar todos los recursos legales y diplomáticos disponibles: “No se trata de golpear la canasta familiar, sino de proteger lo esencial. Si importamos materias primas agrícolas para alimentar a nuestros animales, ¿por qué no pedir que se eliminen los aranceles a esos productos?”.

Le puede interesar: Juan Carlos Pinzón sobre declaraciones de Petro sobre el Tren de Aragua: “Indignantes, inaceptables y perjudiciales para Colombia”

Además, recordó que el TLC no se limita al comercio, sino que incluye aspectos como la propiedad intelectual y la protección de inversiones, lo cual —según él— también ha afectado al país, especialmente durante la pandemia. “No pudimos comprar ni producir vacunas por las cláusulas del TLC. Quedamos en el peor de los mundos”, denunció.

Sobre la estrategia de negociación con Washington, Samper fue claro: “No digo que no nos sentemos a negociar. Pero hay que sentarse con argumentos. Colombia tiene una posición estratégica en la lucha contra las drogas y eso debe ser reconocido”.

El exmandatario también abrió la puerta a una renegociación del tratado: “No nos dé miedo ejercer nuestros derechos con dignidad y con eficiencia. Denunciar el TLC por incumplimiento abriría la posibilidad de renegociar cláusulas lesivas para nuestro país”.

Finalmente, Samper reiteró su respaldo a tres pilares del gobierno de Gustavo Petro: la búsqueda de la paz, la integración latinoamericana y algunas de las reformas sociales. “Mientras el gobierno esté trabajando en esos campos, lo voy a estar apoyando. Pero no es un apoyo gratuito”, concluyó.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo