Enrique Peñalosa será candidato presidencial

Enrique Peñalosa integrará un grupo de candidatos que incluiría al exministro Mauricio Cárdenas.
Enrique Peñalosa sonó como candidato a Alcaldía Bogotá
Estará en un grupo coordinado por Mauricio Rodríguez, dentro de una centroderecha donde seguramente figurarán varios exministros de Hacienda, como Mauricio Cárdenas. Crédito: Colprensa

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que Enrique Peñalosa será candidato presidencial.

¿Ya calcularon el precio de la consulta desde la registradora?

Entre 600 y 700 mil millones. Cifras a mano alzada. El número de preguntas y el tamaño de la tarjeta electoral —E-14 y demás— pueden hacer variar esos valores.

Más candidatos que se lanzan al agua...

Estamos en temporada de patos, de "patos al agua". El nuevo en el estanque es el exalcalde Enrique Peñalosa, quien ha confirmado su precandidatura presidencial. Estará en un grupo coordinado por Mauricio Rodríguez, dentro de una centroderecha donde seguramente figurarán varios exministros de Hacienda, como Mauricio Cárdenas.

Más noticias: Fico: habló de riesgo de apagón y despejó dudas de aspiración presidencial para 2026

Son muchos los que se están activando políticamente por estos días. Por ejemplo:

Don Kiko Lloreda. Los 25 años de la muerte de su padre, el exministro Rodrigo Lloreda, se convirtieron en un gran encuentro del notablato conservador. En los corrillos se escuchaba que podría lanzarse a la Presidencia o, si no le alcanza, al Senado.

A propósito, ese aniversario me recordó lo viejos que estamos. Rodrigo Lloreda es recordado como aquel gran ministro de Defensa que tuvo el valor de renunciar por estar en desacuerdo con el despeje del Caguán y el proceso de paz que impulsaba el presidente Pastrana. Su salida provocó un "ruido de sables" y una de las crisis más difíciles que enfrentó Pastrana.

Ernesto Serrano y la disputa empresarial

De nuevo secuestrado, pero ahora en una disputa familiar. Hablamos del importante empresario santandereano Ernesto Serrano.

A sus 82 años, es uno de esos prohombres que construyeron empresas cuando el país aún los aplaudía y respaldaba, no como ahora, que el Gobierno los señala como villanos oligarcas. Junto a su hermano William Serrano Pinto, fundó un emporio que hoy es referente en el sector avícola: Mac Pollo. También fue dueño de California, Lechesa, Incolácteos, Iserra y Gaseosas Hipinto, además de tener participación en Acciones de Colombia y Lloyds Bank.

Más noticias: Los exalcaldes prenden motores para la campaña presidencial del 2026

Durante dos años, fue víctima del secuestro por parte de las FARC y, con temple, negoció su propia liberación. Hoy enfrenta un nuevo cautiverio: ya no está encadenado en la selva, sino atrapado en un "secuestro corporativo". Según nuestras fuentes, su captor no es otro que su sobrino Guillermo Serrano, quien, con el control del 53% de las acciones, ha impuesto decisiones que Don Ernesto y algunas autoridades consideran arbitrarias.

A pesar de poseer el 47% de la compañía, Don Ernesto debe mendigar el derecho a inspeccionar los papeles de su propia empresa. Le negaron el acceso a los estados financieros antes de su aprobación en la asamblea. La estrategia, según su equipo legal, es clara: asfixiarlo financieramente hasta obligarlo a vender por un precio irrisorio.

Los medios de comunicación han puesto la lupa sobre el caso y la tensión aumenta. De un lado, expertos en derecho corporativo como Torrado y Pinzón, con Mauricio Pava como penalista corporativo a bordo. Del otro, firmas como PPU, con Juan Carlos Prías como contrapeso. La asamblea de accionistas duró más de diez horas entre constancias y reclamos.

El grupo minoritario ha exigido una auditoría de una firma Big Four y ha cuestionado: ¿por qué se obstruye el derecho de inspección?, ¿por qué se oculta información financiera?, ¿por qué no se eligen revisores fiscales con suficiente independencia?, y, sobre todo, ¿por qué no se justifican ciertas operaciones con empresas vinculadas ni los aumentos en bonificaciones y honorarios?

Pero Don Ernesto ya no lucha por él. Lucha por su legado, por la empresa que ayudó a construir, por sus hijas, para que no hereden un litigio interminable. Pide justicia, transparencia y respeto por el esfuerzo de toda una vida.

Y lo hará hasta el final. No piensa rendirse, más aún cuando la Superintendencia de Sociedades y la Corte Suprema de Justicia han empezado a darle la razón.

Ñapa...

Al director de la Uspec, Ludwing Valero, cuota de Miguel Ángel Pinto, le aceptaron la renuncia.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.