Enrique Peñalosa es el nuevo alcalde de Bogotá

En unas ajustadas elecciones, el aspirante a repetir en el Palacio de Liévano fue respaldado por la mayoría de los capitalinos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Enrique Peñalosa, alcalde entre 1998 y 2001 y conocido internacionalmente como urbanista y ambientalista, regresa a la Alcaldía de Bogotá.

El nuevo alcalde de los capitalinos recogió el cansancio de miles de personas cansadas con las tres últimas administraciones de izquierda. Con su lema "recuperemos Bogotá",

convenció a la mayoría del electorado y desde el próximo año tendrá la oportunidad de mejorar la ciudad.

"Vamos a ser ambiciosos, vamos a dejar atrás la desesperanza, vamos a recuperar la autoestima", aseguró el nuevo alcalde de Bogotá, quien no ocultó su emoción y lloró mientras ofrecía el discurso. "Vamos a trabajar por la igualdad en calidad de vida. Sobre todo en los niños", agregó.

El nuevo mandatario de los capitalinos también dijo que trabajará sin odios. "No vamos a cultivar los odios, sino la integración, no vamos a hacer política. Bienvenidos a este gran proyecto de Bogotá. "Nuestro gobierno será de todos, sin exclusión", agregó.

Resultados en línea de las elecciones, haciendo clic aquí

Los bogotanos le recuerdan por las buenas iniciativas que puso en marcha y que cambiaron el rostro de la ciudad: red de bibliotecas, decenas de kilómetros de ciclorrutas y jardines. Y, sobre todo, por el Transmilenio, un sistema de autobuses articulados convertido en una experiencia de transporte masivo que ha sido ejemplo para otras capitales latinoamericanas, como Lima. Hoy en día Transmilenio es severamente cuestionado, situación frente a la cual el nuevo alcalde prometió que lo reorganizará y le dará el prestigio que tuvo.

Peñalosa nació en Washington en 1954, cuando su padre, el político liberal y diplomático Enrique Peñalosa Camargo, trabajaba en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero renunció a la ciudadanía estadounidense para dedicarse a la política nacional. Está obsesionado con la planificación urbana y se mueve por Bogotá en bicicleta, la que ha usado durante esta campaña para acercarse a los ciudadanos.

Dueño de una hoja de vida brillante, Peñalosa estudió Economía en la Universidad de Duke (Estados Unidos), hizo una maestría en el Instituto Internacional de Administración Pública de París y un doctorado en la Universidad de París. Cuando regresó a Colombia se dedicó a la enseñanza y trabajó en el sector público, pero siempre le interesó la política y en 1990 fue elegido congresista por el Partido Liberal.

Buscó en 1994 ser alcalde de Bogotá sin éxito y lo logró cuatro años después. Cuando terminó su gestión volvió a vivir en el exterior y desde entonces no había vuelto a ganar un solo cargo electo. Las urnas le dieron la espalda cuando quiso ser alcalde en 2007 y 2011; además, intentó en 2010 ser candidato de los Verdes a la Presidencia.

Sin embargo, fue derrotado en la consulta interna por Antanas Mockus, otro exalcalde bogotano brillante que se quedó a las puertas de la Jefatura del Estado, derrotado por Juan Manuel Santos. En estos últimos comicios. Mockus manifestó su apoyo a Enrique Peñalosa.

Paradójicamente, su buena fama de administrador ha corrido paralela a la de mal político y en ese sentido su peor error fue aceptar el apoyo del expresidente Álvaro Uribe en su campaña de 2011, lo que se tradujo en un rotundo fracaso frente al actual alcalde de Bogotá, el progresista Gustavo Petro. Esa ambigüedad política, reflejada en sus coqueteos con el derechista Uribe que contrastan con sus propuestas ecologistas y educativas, fue una de las razones de los batacazos que le daban las encuestas en momentos decisivos.

Casado con Liliana Sánchez y padre de dos hijos, Renata y Martín, Peñalosa asume las riendas de la capital con el objetivo de recuperarla.

El trino de Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, a Enrique Peñalosa


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano