¿En qué consiste el PAO presentado por el Gobierno?

La iniciativa fue presentada por el Ministerio del Interior y contiene cuatro ejes.
El presidente Iván Duque junto a Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior
El presidente Iván Duque junto a Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior. Crédito: Foto del Ministerio del Interior

El gobierno anunció la creación de la Comisión del Plan de Acción Oportuna para Defensores de Derechos Humanos con el fin de prevenir y proteger, individual y colectivamente, los derechos, la vida, la libertad, integridad y seguridad de líderes, dirigentes, representantes y activistas de organizaciones defensoras de derechos humanos, sociales y comunales.

“Hoy le cumplimos al país algo que dijimos desde el mes de agosto: que frente a estos hechos habría acciones”, dijo el presidente Iván Duque, al firmar el decreto del Plan de Acción Oportuna, PAO, para la prevención y protección para los defensores de derechos humanos, líderes sociales, comunales y periodistas.

Lea también: LegislApp, la nueva iniciativa del gobierno de Iván Duque

La estrategia, contenida en este decreto, está encaminada al fortalecimiento de la prevención y la protección, individual y colectiva, de los derechos, la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de líderes, dirigentes y representantes organizaciones defensoras de derechos humanos, sociales y comunales del país.

Por su parte, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, afirmó: “la finalidad de este Plan de Acción Oportuna, PAO, es encontrar una visión común de las entidades del Estado y definir acciones concretas en el territorio”. En ese mismo sentido, la jefe de la cartera política indicó “en diciembre visitaremos los municipios que han sido priorizados para generar protección colectiva y protección individual”.

Este Plan de Acción Oportuna está compuesto por cuatro ejes estratégicos: articulación y reingeniería institucional, actuación estratégica en el territorio, estrategia de comunicaciones y capacitación, formulación de política pública de prevención y protección integral con enfoque diferencial, de equidad, étnico y territorial, y principios y enfoques de actuación.

Lea también: Mininterior prepara reforma para modificar el Código Electoral

La Comisión Intersectorial estará integrada por el Presidente de la República, quien la preside, y el Ministerio del Interior que asume la secretaría técnica. También está conformada por las carteras de Defensa, Justicia, el Comandante de Fuerzas Militares, directores de la Policía y de la Unidad Nacional de Protección, UNP, el Alto Comisionado para la Paz y los consejeros presidenciales para Derechos Humanos y Seguridad. Son Invitados permanente el Fiscal General de la Nación, el Procurador y el Defensor del Pueblo.

Daniel Quintero

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.
¿Salvavidas a Daniel Quintero Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato



Santiago Botero entregó a la Registraduría las firmas de su candidatura presidencial

Botero logró más de 1.2 millones de firmas, el doble de lo que requería.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.