LegislApp, la nueva iniciativa del gobierno de Iván Duque

Fue presentada por el Ministerio del Interior a propósito de los 100 días del gobierno.
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, con el presidente Iván Duque
Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, con el presidente Iván Duque Crédito: Foto del Ministerio del Interior

A través de la página web del Ministerio del Interior www.mininterior.gov.co los colombianos podrán conocer y hacer seguimiento a los proyectos de Ley y de Actos Legislativos que se tramitan en el Congreso de la República en el botón de LegislApp. Así lo anunció la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, durante la rendición de cuentas de los cien días de gobierno del presidente Iván Duque.

Lea también: Mininterior prepara reforma para modificar el Código Electoral

“Diseñamos la plataforma LegislApp que, a partir de ahora, cualquier ciudadano puede mirar y constatar en qué trámite va cada uno de los proyectos, se puede ver en el celular, en una tableta o en un computador y será una herramienta que complementa las páginas del Senado y de la Cámara de Representantes”, explicó la ministra Gutiérrez.

Esta plataforma digital cumple uno de los compromisos de la cartera del Interior con el país, permitiendo a los ciudadanos consultar las iniciativas, estado actual y sus características básicas, a través de un buscador general y mediante la opción últimas iniciativas que se encuentra en el home principal.

La información también será fácil de ubicar en la sección ‘Ver Todos Los Proyectos’, donde, mediante un formulario, se podrá filtrar por: cámara en la que fue presentado, comisión en la cual está y tipo de proyecto.

Lea también: El nuevo encontrón del uribismo con la ministra del Interior

Además, allí encontrarán la conformación de cada una de las comisiones constitucionales que tiene el Congreso de la República. El Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior trabajan día a día para acercar a ciudadanos y entidades del Estado, porque en estos “100 días, El Futuro Ya Comenzó”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.