En la primera semana de junio se conocería la respuesta del Congreso a la consulta popular

Si es aprobada, el Congreso tendrá dos períodos constitucionales para implementar las leyes que hagan regir los 12 puntos de la consulta.
Congreso de la República
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Tras la radicación de la consulta popular en el Congreso se generaron duras tensiones entre el Gobierno y los congresistas por los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro que fueron interpretadas como amenazas por varios congresistas, quienes respondieron con rechazo y aseguraron que no tienen miedo a lo que pueda pasar con la consulta popular.

De acuerdo con lo explicado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, en el último consejo de gabinete, la Plenaria del Senado tiene 30 días, desde el primero de mayo cuando fue radicada la consulta popular, para dar un concepto positivo o negativo.

En contexto: Congresistas responden a advertencias de Petro y lo denunciarán ante la Corte IDH

En el caso de que el pronunciamiento sea de aval, el presidente Gustavo Petro convocará a los 15 días a los comités para iniciar la campaña y es entonces cuando las Cortes, el Consejo de Estado y demás autoridades se podrán pronunciar sobre si hay algún tipo de irregularidad.

Igualmente, si las preguntas son aprobadas, el Congreso tendrá que dar un nuevo vistazo al documento, esta vez ya no sólo para ver la factibilidad del mismo sino para poder empezar deliberar y crear las normas que hagan cumplir cada uno de los 12 puntos, proceso que tiene un tiempo estipulado de dos períodos constitucionales.

Más noticias: "Si no aprueban la consulta, el pueblo pasará factura de cobro en marzo", advierte Gobierno al Senado

"Si pasado este tiempo y pese a que se haya dado el respaldo a la consulta, el Congreso no crea las normas necesarias para hacerla regir, entonces el Gobierno podrá vía decreto convertirla en Ley", el ministro Benedetti.

Por el contrario, si no se llega a conocer ningún tipo de deliberación por parte del Senado en esos 30 días, desde la radiación de la consulta (primero de mayo), entonces el presidente Petro podrá convocar a elecciones en los siguientes tres meses para que el pueblo vaya a las urnas a decidir si la aprueba o no.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.