"Si no aprueban la consulta, el pueblo pasará factura de cobro en marzo", advierte Gobierno al Senado

Antonio Sanguino dijo que el Gobierno confía en que la consulta popular sea votada por 15 millones de personas.
Gobierno advierte a Senado si no se aprueba consulta popular
Crédito: Presidencia de la República, en Facebook

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, acompañó la radicación de las 12 preguntas de la consulta popular ante el Congreso, que lideró el presidente Gustavo Petro, en donde lanzó una contundente advertencia a los senadores.

Según Sanguino, si el Senado niega la posibilidad de que se convoque a las urnas para que los ciudadanos se pronuncien sobre los derechos de los trabajadores, el pueblo les pasará cuenta de cobro en las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en el mes de marzo.

Le puede interesar: Gobierno entregó al Senado las doce preguntas de la consulta popular

“Si niegan esta consulta, entonces la consulta será en marzo del 2026. Me refiero a que el pueblo pasará factura de cobro a quienes le nieguen la posibilidad de expresarse en las urnas en esta consulta popular”, indicó.

De igual forma, Sanguino se mostró confiado en que los ciudadanos saldrán masivamente a las calles a pronunciarse sobre la consulta popular y pasarán el umbral por cerca de dos millones de votos.

“Le doy una cifra: 15 millones de votos en la consulta popular. Habrá 15 millones de votos y habrá 8, 9 o 10 millones de votos por el Sí de cada una de las 12 preguntas que le hemos propuesto al pueblo colombiano”, indicó Sanguino.

Para que la consulta popular sea válida en las urnas, cada pregunta debe superar el umbral de 13,6 millones de votos y la votación por el Sí debe ser de la mitad más uno de cada una de ellas para que las medidas planteadas en la iniciativa, tengan que volverse realidad.

Consulte aquí: Presidente no podrá convocar por decreto la consulta popular si el concepto es desfavorable: Secretario del Senado

El Senado de la República tendrá máximo 30 días para estudiar la consulta popular y su justificación, para luego emitir un concepto sobre la favorabilidad o no de esta propuesta hecha por el Gobierno Nacional, tras el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate en el Congreso.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.