Eliminarían importante cobro de reconexión de servicio público: Aplauden la iniciativa

Además de garantizar la gratuidad en la reconexión, la propuesta legislativa prohíbe a los proveedores cobrar a los usuarios por días en los que el servicio.
Mucho dinero
Mucho dinero Crédito: Archivo

El senador Julio Alberto Elías Vidal, del Partido de la U, ha propuesto un proyecto de ley crucial ante la Secretaría del Senado bajo el título "¡Reconexión gratuita ya!", con el propósito de proteger los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones en Colombia.

Según el senador Elías Vidal, el objetivo del proyecto es "regular la gratuidad en los procesos de reconexión de servicios de televisión, Internet, telefonía VoIP, móvil y fija, garantizando prácticas justas y transparentes por parte de los proveedores de servicios". Se resalta que esta iniciativa se concentra en asegurar que todos los ciudadanos puedan acceder de manera equitativa a los servicios de telecomunicaciones sin incurrir en cargos adicionales por la reconexión después de una suspensión.

Lea también: Vuelos nacionales por $48.000 en Wingo: servicios adicionales tienen un 40% de descuento

"Este proyecto de ley busca asegurar que, tras una suspensión, todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones sin enfrentar cargos adicionales por reconexión. Nuestro compromiso radica en proteger a aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad, garantizando que no sean penalizados injustamente y puedan mantener su acceso a servicios esenciales", resaltó el senador.

Además de garantizar la gratuidad en la reconexión, la propuesta legislativa prohíbe a los proveedores cobrar a los usuarios por días en los que el servicio estuvo indisponible, sin importar la razón de la interrupción. La transparencia en la facturación es un aspecto fundamental, detallando el período de interrupción, el cálculo realizado por el proveedor y el monto ajustado.

El senador enfatiza la importancia de que los proveedores comuniquen de manera clara los derechos y responsabilidades de los usuarios en relación con la reconexión. "La divulgación periódica y en diferentes formatos garantizará que todos los ciudadanos comprendan completamente sus derechos", aseguró.

Lea más: Anato pidió reducir el IVA de servicios turísticos y mejorar la seguridad en destinos

La supervisión del cumplimiento de estas disposiciones estará a cargo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), dentro del alcance de sus competencias.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.