Elecciones presidenciales 2024: Exfiscal Barbosa no contempla una precandidatura, ¿qué dijo?

El exfuncionario criticó las propuestas de fast track y Asamblea Constituyente.
Fiscal General, Francisco Barbosa
Francisco Barbosa habla sobre la posibilidad de un candidato único de centro para las elecciones presidenciales del 2026, descartando por ahora su intención de postularse. Crédito: Fiscalía General de la Nación

El exfiscal general de la Nación Francisco Barbosa reapareció para hablar de política y se refirió a la posibilidad de tener un aspirante único de los sectores de centro para las elecciones presidenciales del 2026.

Barbosa hizo presencia en el foro programático del Partido Conservador, en donde planteó que debería hacerse una alianza política entre esta colectividad, el Partido de la U y el Partido Liberal, para llegar unidos en los próximos comicios.

“Yo recojo en eso la idea del presidente Gaviria, también del Partido Liberal, que ha enviado una comunicación o un texto en más de diez páginas que es una alternativa para la convención del partido a final de año. Creo que el Partido Conservador, el Partido de la U, también están en eso. Aquí lo que hay que hacer es, de cara a las elecciones de marzo del 2026, tener un candidato que represente el centro y poder enfrentar, tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda, que seguramente van a estar con sus candidatos en primera vuelta”, indicó.

Más noticias: Caravana de UNP: Fiscal responde a críticas por libertad de disidentes implicados

Al ser preguntado sobre tiene la intención de convertirse en ese candidato unificado de los sectores de centro, Barbosa contestó que por ahora no tiene esa intención.

“No, en este momento yo no estoy contemplando absolutamente nada. Yo lo que estoy haciendo es participando activamente como ciudadano, dando ideas al país y tratando de que los debates de Colombia sean debates de temas, de aspectos fundamentales para el país”, sostuvo.

Advierte que no es el momento de hablar de campañas presidenciales, sino de aportar soluciones para los problemas que está enfrentando el país.

Lea también:El dinero que recibirán las personas que no se alcancen a pensionar: muchos beneficiados

“Nos quedan dos años para un gobierno y obviamente en este momento lo que menos se requiere es que nos adelanten campañas presidenciales y que la gente aparezca como candidatos presidenciales. Aquí lo que me interesa a mí es opinar, conversar y poder aportar ideas para el país”, indicó.

Francisco Barbosa afirmó que el escándalo de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), afectará a los sectores petristas para las próximas elecciones. “Creo que la corrupción y lo que está ocurriendo en la UNHRG, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, le pasará factura en el 2026 al petrismo”, añadió.

Sobre la posibilidad de implementar un fast track para acelerar las iniciativas en el Congreso, el exfiscal Barbosa afirmó que “es un error”, así como lo es plantear una asamblea nacional constituyente basada en la implementación del acuerdo de paz.


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.