El dinero que recibirán las personas que no se alcancen a pensionar: muchos beneficiados

La reforma pensional, recientemente aprobada, incluye el régimen semicontributivo el cual beneficiara a millones de colombianos.
Dinero y pareja mayo feliz
El Gobierno estima que las rentas vitalicias promedio para los colombianos en este segundo grupo, según las semanas cotizadas. Crédito: Foto de Kampus Production: pexels

La reciente aprobación de la reforma pensional representa un avance significativo en los esfuerzos del Gobierno nacional por garantizar una vejez digna para todos los colombianos. Este proyecto ambicioso introduce un Sistema Integral de Protección a la Vejez, que incluye diversas iniciativas para mejorar la cobertura y los beneficios destinados a la población mayor.

Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la creación de mecanismos de apoyo para aquellos que no cumplen con todos los requisitos para pensionarse. Entre estos mecanismos se encuentra el bono pensional de la renta solidaria, una ayuda económica destinada a proporcionar un ingreso vitalicio a las personas más vulnerables.

Lea también: Lista de personas que podrán pensionarse con 300 semanas en Colombia

El nuevo sistema de pensiones se organiza en cuatro pilares fundamentales:

  1. Pilar contributivo: Basado en las contribuciones regulares de los trabajadores y empleadores.
  2. Pilar complementario de ahorro voluntario: Diseñado para aquellos que desean complementar su pensión con ahorros adicionales.
  3. Pilar semicontributivo: Dirigido a personas que han realizado aportes intermitentes durante su vida laboral.
  4. Pilar solidario: Incluye los bonos pensionales de la renta solidaria, destinados a proteger a más de 2,5 millones de personas en situación de pobreza que no pueden acceder a una pensión.
Billetes y adulto mayor celebrando
El nuevo sistema de pensiones se estructura en cuatro pilares fundamentales.Crédito: Pexeles

Mesadas que recibirán las personas que no puedan pensionarse en Colombia

La reforma pensional, recientemente aprobada incluye en uno de sus pilares (el semicontributivo) un beneficio específico para hombres de 65 años y mujeres de 60 años que, aunque han realizado cotizaciones al sistema, no han cumplido con el número total de semanas necesarias para obtener su jubilación. Con este nuevo esquema, estas personas podrían recibir una mesada mensual, al igual que los trabajadores informales, que representan el 55% de la fuerza laboral del país y que tampoco han logrado cumplir con todas las semanas de cotización requeridas.

De acuerdo con esta ley, quienes tengan entre 300 y 1.000 semanas cotizadas no podrán retirar su dinero ahorrado junto con la rentabilidad acumulada en los fondos privados. En su lugar, el Gobierno les proporcionará una renta vitalicia mensual, que será financiada con recursos del Presupuesto General de la Nación y con los aportes realizados por los propios trabajadores.

De interés: ¿Cuáles son los beneficios de cotizar la pensión en un fondo privado?

El centro de estudios económicos Anif, en un informe de EL TIEMPO, explica que este pilar se dividirá en dos grupos:

  1. Grupo 1: Personas en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad (hombres de 65 años o más y mujeres de 60 años o más). Recibirían una renta vitalicia compuesta por sus cotizaciones actualizadas con la inflación, más un subsidio de $223.000 pesos del pilar solidario.
  2. Grupo 2: Personas con un poco más de ingresos que no califican para el subsidio completo. La mesada se calcularía a partir del valor de sus cotizaciones, con un rendimiento del 3% efectivo anual y un subsidio del 20% para hombres y del 30% para mujeres.
Gustavo Petro reforma pensional
Antes los colombianos tenian la posibilidad de elegir entre Colpensiones y fondos privados como Porvenir, Colfondos, Protección y Skandia.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El Gobierno estima que las rentas vitalicias promedio para los colombianos en este segundo grupo, según las semanas cotizadas, serían las siguientes:

  • Para las mujeres:
    • 301-400 semanas: 242.573 pesos
    • 401-500 semanas: 243.189 pesos
    • 501-600 semanas: 396.350 pesos
    • 601-700 semanas: 465.637 pesos
    • 701-800 semanas: 578.592 pesos
    • 801-999 semanas: 621.952 pesos
  • Para los hombres:
    • 301-400 semanas: 416.485 pesos
    • 401-500 semanas: 470.936 pesos
    • 501-600 semanas: 551.663 pesos
    • 601-700 semanas: 703.544 pesos
    • 701-800 semanas: 790.685 pesos
    • 801-900 semanas: 801.245 pesos

La diferencia en las rentas vitalicias entre hombres y mujeres se debe a varios factores, como salarios más bajos para las mujeres, mayor expectativa de vida y menos tiempo para acumular semanas de cotización debido a la diferencia de cinco años en la edad de jubilación.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa