Gustavo Bolívar pide un recuento de votos tras las elecciones en Venezuela

Para Gustavo Bolívar, el reconteo es el único mecanismo para garantizar la paz en Venezuela.
Gustavo Bolívar
Centrales obreras convocan movilizaciones en apoyo a reforma pensional. Gustavo Bolívar destaca importancia de respaldar la medida en medio de demandas en la Corte Constitucional. Crédito: Facebook: Gustavo Bolívar

Durante su visita a Villavicencio, el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se refirió nuevamente a la crisis social que se vive en Venezuela, tras las elecciones presidenciales y las acusaciones de fraude contra el gobierno de Nicolás Maduro.

El alto funcionario dijo que ante esta situación, es necesario que se haga el recuento de votos en el país vecino, ya que es lo único que garantizará que haya una paz social en el vecino país.

"Es necesario que se haga el recuento de votos en Venezuela, que es lo único que garantiza que haya una paz social en el país vecino, porque se podría desmentir la oposición si es que está mintiendo o al Gobierno. La verdad está dentro de las urnas y mientras no se haga ese recuento, ni la oposición ni el Gobierno tendrán tranquilidad", aseguró Gustavo Bolívar.

Con respecto a las acusaciones de fraude contra el gobierno de Nicolás Maduro, el director del DNP insistió en que el sistema electoral de Venezuela era confiable.

Le puede interesar: Petro adelanta gestiones para evitar un "conflicto armado violento" en Venezuela

"El sistema electoral de Venezuela es totalmente confiable, lo que pasa es que sino muestran las actas ya no es culpa del sistema. El sistema de poner la huella, que hace que no se puedan repetir los votantes, de votar en un computador con las caras de los candidatos y que la maquina le tire a usted un recibo, que puedes meter a la urna y comparar el resultado de la maquina, es un sistema totalmente confiable", reiteró Gustavo Bolívar.

El director del DPS también se refirió al comunicado conjunto enviado este jueves por los gobiernos de Brasil, Colombia y México, en el que le exigieron a Venezuela avanzar "de forma expedita" en la divulgación de las actas electorales y permitir una "verificación imparcial de los resultados".

Sobre el tema, Bolívar dijo que, "lo que está haciendo el presidente Petro, Lula Da Silva y López Obrador es un llamado responsable que busca abrir puertas de diálogo y caminos distintos a la violencia, ya que en Colombia la derecha estaba pidiendo sangre y que saliéramos a acabar con Venezuela de manera irresponsable".

Vea también: Monómeros envió 30 millones de dólares a régimen de Venezuela con miembro de junta de Gobierno Petro adentro

Para Bolívar, esa no era una opción, ya que cualquier decisión de un presidente vecino como Petro es distinta a la opinión de un presidente como el mexicano o como el chileno, ya que el comparte frontera es Colombia y esto podría afectar al país.

Ante este panorama, Gustavo Bolívar dijo que, "cerrarle las puertas del todo al diálogo podría haber significado el cierre de la frontera y que se nos vinieran otros dos millones de venezolanos a Colombia, ya que eso es muy factible".


Tutela

Tribunal admite tutela contra el CNE y protege garantías electorales del Pacto Histórico

El proceso se resolverá antes del primero de diciembre, garantizando al Pacto Histórico que pueda inscribir candidatos a las Elecciones del 2026.
Sus raíces familiares han influido en su interés por los temas sociales y comunitarios, aspecto que ha mantenido presente en su carrera profesional y política.



Por alteraciones de asistentes, Asamblea supsendió debate para establecer el presupuesto de Antioquia 2026

Durante el desarrollo de la sesión se habrían presentado interrupciones reiteradas desde las graderías.

Estados Unidos tendría en la mira a Nicolás Petro: ¿se discute posible indictment?

No será inmediato, pero se va a dar porque es una decisión del gobierno americano

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.