Petro adelanta gestiones para evitar un "conflicto armado violento" en Venezuela

Gustavo Petro adelanta movimientos con países como México y Estados Unidos ante la situación que vive Venezuela.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

Las gestiones diplomáticas del presidente Gustavo Petro sobre el tema venezolano se tejen bajo los hilos más importantes y a una altura de poder que aún no se conoce del todo en la sociedad colombiana, reiterando que la voluntad popular se debe respetar.

En una reciente entrevista al diario francés Le Monde, el mandatario entregó detalles de los movimientos del equipo del canciller Luis Gilberto Murillo, para tratar de que la 'papa caliente', en lo que se ha convertido la situación en el vecino país, no llegue a un "conflicto armado violento".

"Desde hace meses, México, con la ayuda de Noruega o yo con Estados Unidos y Europa, trata de construir un marco que garantice que la situación política en Venezuela no se transforme en un conflicto armado violento. Si eso ocurriera, inevitablemente afectaría a Colombia", dijo Petro.

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: Estados Unidos asegura que Edmundo González fue el ganador

Así como lo dijo en su primera declaración sobre el proceso político del pasado 28 de julio, el presidente colombiano dijo que "el camino de Venezuela debe ser el de la paz y la democracia. En una democracia no hay excepciones: el pueblo debe tener el poder de elegir a sus gobernantes".

Colombia, México y Brasil, las 'potencias' de izquierda del continente, fijaron su postura frente a los comicios electorales del pasado 28 de julio en la que se pide que haya una "mesura" en las posturas y pronunciamientos del régimen y oposición.

Frente a la elección del nuevo presidente del vecino país, Petro reiteró que "cualquiera sea la voluntad del pueblo venezolano, Colombia la respetará".

Dijo que "este es un momento delicado y todas las partes deben estar preparadas para gestionarlo pacíficamente. Estamos esperando el informe de los observadores y también hacemos un llamado al gobierno venezolano para que proceda a un recuento transparente de los votos, bajo supervisión internacional".

Vea también: Petro, Lula y AMLO piden revelar "los datos desglosados" de las votaciones en Venezuela

Los contactos de Colombia con la región se extienden desde Estados Unidos hasta Chile, con quien Petro tuvo llamada en cabeza de Gabriel Boric este jueves. "Estamos en contacto permanente con todos los sectores de Venezuela para garantizar lo mejor para el futuro de los venezolanos y estamos convencidos de que todos los actores políticos respetarán", dijo Petro.

En la misma línea van las reuniones del canciller Murillo que en las próximas horas de este viernes se reunirá con los embajadores de los países que firmaron el Acuerdo de Barbados entre el oficialismo y la oposición.


Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente