Elecciones 2026: izquierda trabaja en ‘plan B’ y derecha define nueva estrategia

El próximo año se decantarán aún más las alianzas políticas para lo que serán las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2026.
Elecciones en Colombia
La idea es jugar un papel fundamental en los comicios presidenciales y para el Congreso de la República. Crédito: Collage

Está terminando el 2024 y desde ya se están conociendo de movidas políticas tanto de los sectores de izquierda como de la derecha para lo que serán las elecciones presidenciales y parlamentarias del 2026.

Por los lados de la izquierda, se está comenzando a gestar un movimiento distinto al Pacto Histórico, que podría jugar un papel trascendental de cara a los comicios.

Le puede interesar: Vargas Lleras plantea unión opositora con candidato único para elecciones presidenciales

Se trata de un ‘frente unido por el pueblo’, liderado por el exgobernador Carlos Caicedo, que se vende como un plan B distinto al petrismo, para continuar adelante con un proyecto progresista los próximos cuatro años.

“Buscamos convocar a todas las organizaciones de izquierda, fuerzas revolucionarias, alternativas, progresistas y movimientos sociales, sindicales y populares, y ciudadanos y ciudadanas, identificados en luchar por un cambio profundo que supere la inequidad, la pobreza y el atraso estructural que caracteriza al modelo de organización económica y social de Colombia”, dijo.

Este movimiento podría ser la plataforma política para que Caicedo vuelva a postular su nombre como candidato presidencial, tal y como lo hizo en la pasada elección en la que terminó respaldando a Petro, luego de la consulta popular en la que participaron; razón por la cual ha liderado reuniones en Bogotá, Cartagena, Sincelejo, La Guajira, Barranquilla, entre otras regiones del país.

Fuerza Ciudadana Bogotá
Partido Fuerza Ciudadana BogotáCrédito: Cortesía

Por los lados de la derecha, también se está gestando una nueva coalición que dirigentes políticos que buscan tener protagonismo en los comicios y así evitar que la izquierda vuelva a quedarse con el poder.

Se habla de que esta alianza de centro derecha llevaría candidatos al Congreso de la República, entre los cuales suenan Ricardo Arias, exdirigente del partido Colombia Justa-Libres, Hernán Andrade, exsenador y expresidente del Partido Conservador, Juan Camilo Ostos, exviceministro de Transporte, entre otros.

Consulte aquí: Elecciones de 2026 en Colombia tendrán biometría facial: ¿de qué trata este cambio?

Para las elecciones presidenciales, este bloque de centro derecha estaría también pensando en participar en una consulta interpartidista que se votaría en marzo del 2026, de donde saldría un candidato único para enfrentar al aspirante de la izquierda.

Hay muchos nombres de esta corriente política que suenan como posibles presidenciables, como los exministros Juan Carlos Pinzón, José Manuel Restrepo, Mauricio Cárdenas, entre otros. No obstante, el principal objetivo de esta coalición es primero organizar una buena lista para el Congreso de la República.

El próximo año se decantarán aún más las alianzas políticas para lo que serán las elecciones presidenciales y parlamentarias del año 2026.





MinInterior denuncia sobrevuelos de drones cerca a su residencia

Según el Ministro del Interior, entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada fueron detectados los drones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano