Elecciones 2023: 144 firmantes de paz son candidatos

144 firmantes de paz se inscribieron como candidatos a Alcaldías, Concejos Municipales, Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

En el marco de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, 144 firmantes de paz se inscribieron en la Registraduría como candidatos a Alcaldías, Concejos Municipales, Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL).

Le puede interesar: Gobierno analiza pago de recompensas a quienes denuncien compra de votos

Alejandra Miller, directora general de la Agencia para la Reincooporación y Normalización, indicó que la participación política ‘‘es un factor de arraigo del proceso de reincorporación y de no repetición’’, beneficia a la comunidad porque ‘‘ensancha la democracia’’ para tener la multiplicidad de voces que necesita, además de que contribuye a que los reincorporados no vuelvan a tomar las armas.

Afirmaciones que tienen relación con lo que piensa Pastor Alape, el exjefe de las extintas Farc que ahora es candidato a la Alcaldía de Puerto Berrío, su lugar de origen, que considera que la reincorporación política es ‘‘la médula central del Acuerdo de Paz’’ y parte del cumplimiento de los compromisos tomados al dejar las armas.

Alape, aunque afirma que cuando estaba en las filas guerrilleras no había pensado en hacer política, y tampoco cuando fueron asignadas las curules de paz, pero ahora se atrevió a lanzarse por su interés de llegar a un cargo público por ‘‘acompañar la gente en el pueblo’’ y luchar por las ‘‘transformaciones que requiere el municipio’’.

Por su parte, Luis Albeiro Soñeth, candidato a la Alcaldía de Anorí, expresó que él sí pensó en participar en política desde que pertenecía a las antiguas Farc, pues allí estudiaban ‘‘permanentemente’’, y ahora desde una visión como campesino, quiere trabajar por el campo y la paz.

Le puede interesar: [Video] Galán denuncia que están suplantado su voz con IA: "Siguen corriendo la línea ética"

Otro de los firmantes que se lanzó para estas elecciones regionales es Manuel González, candidato a la Asamblea Departamental de Antioquia, quien contó que el proceso no ha sido fácil porque no tienen las mismas garantías que los otros partidos, que llevan muchos años en la dinámica política, así como su condición de exFarc no les permite ir a todos los lugares a hacer campaña. No obstante, afirma que irán avanzando a ‘‘pasitos’’.

Desde la Agencia para la Reincorporación y la Normalización hacen un llamado a no estigmatizar a los firmantes de paz que son candidatos y candidatas para estos cargos públicos, participación que consideran como un avance en la consolidación de una democracia inclusiva.


Partido de la U

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.
Julián López presidiendo la plenaria de la Cámara de Representantes en la sesión del 4 de noviembre, una semana después de la suspensión del Partido de la U en su contra.



Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco