Elecciones 2022: Así quedaron definidas las cabezas de listas al Congreso

Este lunes la Registraduría Nacional cierra el plazo para la inscripción de candidatos a Senado y Cámara.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Plenaria de la Cámara de Representantes Crédito: Cámara de Representantes

Este 13 de diciembre se cierra el plazo que entregó la Registraduría a los partidos políticos para definir sus listas de candidatos al Congreso de la República y las colectividades ya tienen listo todo este proceso tanto para el Senado, como para la Cámara de Representantes.

Los diferentes movimientos ya tienen definidos los nombres de las personas que encabezarán cada una de las listas y serán los encargados de llevarlos a obtener buenos resultados en los comicios del 13 de marzo del 2022.

Consulte aquí: Aumento de salario mínimo a $1 millón no es capricho: Duque

Cabezas de lista elecciones 2022

Partido Conservador

Senado: Efraín Cepeda.

Cámara por Bogotá: Juan Carlos Wills (en coalición con ‘la U’).

Partido Liberal

Senado: Lidio García.

Cámara por Bogotá: Clara Lucía Sandoval.

Centro Democrático

Senado: Miguel Uribe Turbay.

Cámara por Bogotá: Andrés Forero.

Partido de la U

Senado: Catherine Ibargüen.

Cámara: Juan Carlos Wills (en coalición con los conservadores).

Cambio Radical

Senado: David Luna.

Cámara por Bogotá: Carolina Arbeláez.

Partidos cristianos MIRA y Colombia Justa - Libres

Senado: Ana Paola Agudelo.

Cámara por Bogotá: David Gerardo Cote.

Coalición ‘Centro Esperanza’ (Alianza Verde, Verde Oxígeno, Dignidad)

Senado: Humberto de la Calle.

Cámara por Bogotá: Katherine Miranda (por los verdes).

Pacto Histórico (Polo Democrático, Colombia Humana, Unión Patriótica)

Senado: Gustavo Bolívar.

Cámara por Bogotá: David Racero.

Partido Comunes – (Antiguas FARC)

Senado: Carlos Antonio Lozada.

Nuevo Liberalismo

Senado: Mabel Lara.

Le puede interesar: Partido Verde pide a Angélica Lozano reconsiderar su renuncia

¿Qué dicen algunas cabezas de lista?

El senador Lidio García, del partido Liberal, aseguró que su colectividad será una de las fuerzas políticas más grandes del nuevo Congreso de la República que se elegirá en los próximos meses.

“Recibí este aval como cabeza de lista del partido Liberal y esto es un orgullo para mí y sobre todo una responsabilidad en la que haré el esfuerzo más grande para que nuestro partido sea la fuerza política más importante de Colombia en el Congreso de la República”, indicó.

Miguel Uribe Turbay, agradeció al expresidente Álvaro Uribe por haberle dado la posibilidad de encabezar a lista del Centro Democrático y dijo que trabajará desde el Senado por el bienestar de la ciudadanía.

“En pasadas elecciones representé la única opción diferente a Claudia López. De su fracaso son corresponsables concejales que la apoyan, como Galán quien es su cómplice y pasó inadvertido. Desde el Senado voy a hacer el control político que merecen los bogotanos”, manifestó.

El representante Juan Carlos Wills, quien será la cabeza de lista a la Cámara por Bogotá en una coalición entre el partido Conservador y el partido de la U, afirmó que trabajarán por convertirse en la fuerza política más grande de la ciudad y del Congreso.

“Como candidato de esta coalición, seguiremos trabajando incansablemente para llegar a todas las localidades y escuchando a la gente para que los próximos cuatro años logremos sacar adelante los proyectos de ley que necesita Bogotá”, indicó.

La representante Katherine Miranda, quien encabeza la lista en Bogotá por el partido Verde y la coalición ‘Centro Esperanza’, afirmó que su postulación no está basada en maquinarias.

“Tomé la decisión de quedarme en la Cámara y mi partido reconoció los logros que hemos alcanzado en estos tres años y medio, que hemos logrado visibilizar. Yo no soy de maquinarias, ni de dinero y la única opción que tenemos para llegar al Congreso es la ciudadanía”, manifestó.

Cuando ya queden inscritos todos los candidatos de los partidos políticos, la Registraduría entregará un plazo adicional a las colectividades por si quieren introducir algunos cambios de última hora en sus listas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.