Partido Verde pide a Angélica Lozano reconsiderar su renuncia

La senadora Angélica Lozano renunció al Partido Verde el sábado.
La senadora Angélica Lozano Correa.
La senadora Angélica Lozano Correa. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Hace solo 24 horas, la senadora Angélica Lozano renunció al Partido Verde, tras advertir que no pudo "tolerar más el incumplimiento sistemático de las decisiones tomadas en la Dirección Nacional, máximo órgano de decisión permanente del Partido".

Este domingo, el Partido Verde respondió a la decisión de la senadora, anunciando, en primer lugar, que no acepta su renuncia, "Realzamos sus calidades políticas y humanas y pedimos que reconsidere su decisión. Esta Alianza Verde la quiere, admira y respeta".

A través de una carta, la Dirección del Partido envió un mensaje a Lozano, en la que resaltan sus aportes y piden que no renuncie, "usted es una política de gran importancia para Colombia por todos los debates y realizaciones que ha liderado (...) No podemos privarnos de usted senadora Angélica, en el senado en este nuevo período. Su voz es clave en las transformaciones que necesita Colombia en los próximos años".

En cuanto a las diferencias que generaron que Lozano renunciara, la misiva indica que en "medio de las diferencias y de las oposiciones internas que en ocasiones se dan en los debates del Partido Alianza Verde, nuestro Partido tiene una vocación, y está en su esencia, el cumplimiento de los acuerdos y el respeto a las reglas".

"Le solicitamos de manera respetuosa, que reconsidere su renuncia y siga siendo parte de esta colectividad. Todos podemos seguir aprendiendo de todos. Podemos ser mejores de lo que hasta ahora hemos sido", concluye la carta.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.