Elecciones 2022: CNE se reunirá con el registrador para hablar de contratación de auditoría

Según la congresista, la empresa Datasys no tiene la experiencia suficiente para adelantar este proceso y dar garantías.

La firma del contrato de auditoría internacional para las elecciones presidenciales que se desarrollarán este domingo continúa en veremos, luego de las denuncias hechas por la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal.

Según la congresista, la empresa Datasys no tiene la experiencia suficiente para adelantar este proceso y dar garantías de transparencia para todos los colombianos.

Esto generó revuelo en la organización electoral y los comités de contratación de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral (CNE) se reunieron para analizar el tema y verificar los documentos que la firma presentó para corroborar el cumplimiento de los requisitos y la experiencia acreditada por la compañía.

Lea: David Barguil y Erasmo Zuleta fueron denunciados por presuntos delitos electorales

Lo cierto es que el contrato no se ha firmado por las denuncias de Cabal, las cuales han generado dudas. A raíz de esto, se conoció que los magistrados del CNE convocaron sala plena para este martes e invitaron al registrador nacional, Alexander Vega, a la reunión para tocar el tema y tomar decisiones al respecto.

En la sala, se discutirán los detalles del funcionamiento de esta auditoría internacional y además se analizarían las denuncias de la senadora Cabal al respecto.

Debido a este tema, la firma Datasys se pronunció diciendo que cuenta con toda la experiencia requerida para adelantar este tipo de procesos en los países en donde sean requeridos sus servicios.

Le puede interesar:Luis Ernesto Gómez anunció que se une a la campaña presidencial de Gustavo Petro

“Datasys Group cuenta con más de 24 años de experiencia y con presencia en más de 9 países de la región como especialista en soluciones tecnológicas para la transformación digital”, indicó la empresa.

De igual forma, la empresa Thomas Greg & Sons, que ha tenido contratos electorales en los últimos años en Colombia, respondió diciendo que no tiene ningún tipo de vínculo con la compañía que estaría encargada auditar el proceso electoral del próximo domingo.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano