Angélica Lozano anunció que volverá al Senado en 2022

La congresista determinó finalmente que tendrá el número 10 en la lista de coalición presentada por la ‘Centro Esperanza’.
Angélica Lozano, congresista
Angélica Lozano, congresista Crédito: Colprensa

Pese a las diferencias que había expresado con algunas directivas de la Alianza Verde, que la habían llevado a presentar su renuncia al partido, la senadora Angélica Lozano tomó la decisión de regresar al Congreso de la República en el 2022.

Después de pensarlo durante una semana, la congresista determinó finalmente que tendrá el número 10 en la lista de coalición presentada por la ‘Centro Esperanza’.

Consulte aquí: Congreso inicia sesiones extras para votar proyectos de ley

La congresista afirmó que las próximas elecciones serán cruciales para impulsar el cambio que necesita el país, razón por la cual seguirá defendiendo sus causas desde el recinto de la democracia.

“Me la he jugado a fondo por las causas en las que creo, por la igualdad, por la derrota de la corrupción, la defensa del ambiente, por unir a los liderazgos constructivos, por una competencia con juego limpio, sin abusos, sin extremos, sin violencia”, indicó.

“He defendido esas causas en todas las canchas, dentro y fuera de mi partido, llevo un año buscando más jugadores, nuevos refuerzos para ganar el partido por el cambio y finalmente después de muchos alargues y debates ganamos, logramos tener un equipo de lujo, un equipo de coalición”, añadió.

De interés: Una nueva polémica se desató por un mural que se pintó en Bogotá

Afirmó que trabajará en la construcción de una propuesta que permita sacar adelante el país y mejorar fundamentales como la educación, la paz y el medio ambiente.

“Me pongo la 10, vuelvo al Senado con refuerzos, con unión, con coalición, vuelvo con los refuerzos de la valentía, de la paz, de los jóvenes, de la educación, del ambiente, de las mujeres verracas que son las voces y protagonistas del cambio en las regiones, vuelvo para tapar goles, para abrir la cancha para defender lo ganado y para que juntos ganemos el partido de la historia”, sostuvo.

Angélica Lozano afirmó que en el 2022 Colombia no solo se juega un cambio de Gobierno o de Congreso, sino un cambio de era que ponga fin a las minorías abusivas, corruptas y excluyentes.

Lea también:Hasta el 19 de enero la Registraduría tendrá plazo para verificar más de 9 millones de firmas

Recordemos que Lozano estaba indecisa frente a la posibilidad de regresar al Congreso por las diferencias que tiene con algunos miembros de la Alianza Verde. De hecho, algunos sectores pensaban que la dirigente política se retiraría de su partido para sumarse a las toldas de Verde Oxígeno, colectividad de Ingrid Betancourt.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente