Juan Manuel Santos quiere posar de víctima con su carta: defensa de Uribe

Los abogados de Uribe dicen que la misiva enviada “solo demuestra que el cinismo de Santos no tiene límites".

Luego de que Juan Manuel Santos le enviara una carta abierta al expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, en la que lo invita a “limar las asperezas”, este último le respondió la misiva afirmando que ese comunicado está “lleno de veneno”.

A través de los abogados Jaime Granados Peña y Jaime Lombana Villalba, Uribe señaló que Juan Manuel Santos pretende "por medio de una carta llena de veneno", posar de víctima de una persecución inexistente.

Los juristas declararon que la misiva enviada por el exmandatario “solo demuestra que el cinismo de Santos no tiene límites. Se atreve, a decir que su campaña 'salió limpia', nos preguntamos cuál: la que ganó engañando al elector al auspicio de la imagen del expresidente Uribe o en la que recurrió al montaje del hacker y los recursos de Odebrecht que, por más que los niegue, sí ingresaron a su campaña”, agregaron.

Le puede interesar: Juan Manuel Santos envío carta a Álvaro Uribe y le propuso una reconciliación

En ese sentido, la defensa del expresidente Uribe mencionó que “este no es un tema personal, ni político, debería el expresidente Santos en vez de promover falsas invitaciones, que no las cree ni el más ingenuo de los colombianos, dar explicaciones claras y concretas, ante la Fiscalía, sobre lo dicho por el magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares”.

Adicionalmente, cuestionaron: “recordando a George Washington, presidente Santos, ¿Quién cortó el cerezo? ¿Quién llamó a los magistrados?”.

Cabe recordar que el pasado 19 de diciembre, el expresidente Juan Manuel Santos envió una carta abierta a Uribe en la que indicó que “hay inmensos retos como la pobreza, la desigualdad, la inflación, la deuda, la inseguridad, todas disparadas" y advierte que "la credibilidad del Gobierno está por el piso”.

Lea también: Una nueva polémica se desató por un mural que se pintó en Bogotá

"No me sorprendió su última denuncia penal. Estoy acostumbrado a sus acusaciones falsas y a sus ataques sin fundamento. Han sido demasiados en más de diez años", señaló Santos en la carta en la también afirma que son una "cortina de humo para producir efecto mediático y político".

Por lo anterior, el Premio Nobel de Paz invitó a Uribe a “cambiar las permanentes hostilidades por el respeto a las diferencias (...) le haríamos un gran servicio a Colombia si en lugar de dar tanta lata, permitimos que surjan nuevos liderazgos para que afronten los inmensos retos que hoy tiene el país".





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico