Una nueva polémica se desató por un mural que se pintó en Bogotá

Varios políticos lanzaron críticas y cuestionamientos frente al por qué se permiten este tipo de pinturas que generan odio.
Mural contra la policía
Crédito: Tomada del Twitter del Concejal Emel Rojas

Hay polémica en Bogotá por un mural que se pintó durante el fin de semana en la localidad de Puente Aranda, en donde se ve un general de la Policía Nacional siendo condecorado y rodeado de calaveras con su uniforme número tres, pero al lado de la pintura aparece el mismo uniformado atacando a un joven asustado en medio de lo que parece una protesta.

Varios políticos lanzaron críticas y cuestionamientos frente al por qué se permiten este tipo de pinturas que generan odio y violencia contra la institución policial en medio de la situación por la que atraviesa el país.

Le puede interesar: Alto Comisionado aseguró que no permitirán hacer politiquería por parte de grupos narcoterroristas

"Claudia López patrocina grafitis que criminalizan a la Policía. Inaceptable. Mientras persigue y maltrata a los policías, protege y empodera a los violentos", dijo Miguel Uribe Turbay, cabeza de lista al Senado por el Centro Democrático.

El representante a la Cámara por Bogotá Juan Carlos Wills también escribió: 'Los caprichos políticos de @ClaudiaLopez. Esto es irrespeto y odio a nuestra @PoliciaColombia. Un total despilfarro de recursos públicos, plata de los impuestos bogotanos invertidos en el terrorismo urbano y el vandalismo. #NoMásOdio #LaPolicíaSeRespeta #BogotáNoEstáMejorando

"Señora directora del IDARTES Catalina Valencia: ¿Se usaron recursos del Distrito para financiar este mural en contra de la Policía Nacional?. Es necesario que le ponga la cara a la ciudad y explique semejante infamia contra miles de Policías en Colombia", indicó el concejal Emel Rojas.

"¿Este es el plan de la alcaldesa de pintar los puentes?. IDARTES destina más de $700 millones para esta intervención artística, que termina en insultos e irrespeto contra la Fuerza Pública. ¡Respeto por favor!", dijo el concejal Jorge Colmenares.

Lea: Duque firmó decreto que establece los alivios para impulsar la reactivación de las salas de cine

Horas después de volverse viral el polémico mural, un ciudadano grabó a otro cuando llegó con un balde de pintura blanca y con un rodillo borró la imagen mientras decía: "hay que luchar contra el vandalismo y contra el odio".

A su turno, se pronunció la directora del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) Catalina Valencia diciendo: "honorable concejal Emel Rojas lo pongo en contexto (...) La Constitución Política de Colombia en su artículo 71 indica que la búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres; así mismo la ley general de cultura en el artículo 1 numeral 4, dice que en ningún caso, el Estado ejercerá censura sobre la forma y el contenido ideológico y artístico de las realizaciones y proyectos culturales”, dijo la funcionaria.

La pintura está bajo uno de los puentes vehiculares en la localidad Puente Aranda, en el sector de la carrera 50, además queda muy cerca al Distrito Militar 51; sin embargo, ya fue tapado con una capa de pintura blanca.





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico