Congreso inicia sesiones extras para votar proyectos de ley

Uno de los objetivos será sacar adelante el proyecto que brindaría más herramientas para enfrentar la inseguridad.
Congreso de la República
A una nueva denuncia en marcha por los cambios a la Ley de Garantías. Crédito: Colprensa

Este lunes fueron convocadas las plenarias de Senado y Cámara para que adelanten la discusión de tres proyectos de ley que fueron incluidos en el decreto de sesiones extraordinarias emitido por el Gobierno Nacional.

Dichas sesiones adicionales fueron citadas hasta el 23 de diciembre, con el ánimo de sacar adelante la iniciativa con la cual se pretende combatir la inseguridad ciudadana, la ley que reglamenta la creación del área metropolitana entre Bogotá y Cundinamarca y otra propuesta encaminada a promocionar las industrias creativas y los oficios artísticos.

Le puede interesar: Duque firmó decreto que establece los alivios para impulsar la reactivación de las salas de cine

El ministro del Interior, Daniel Palacios, dijo que la idea es sacar adelante “el proyecto de ley de fortalecimiento de la seguridad ciudadana y el proyecto de Bogotá Región. Ambos ya cumplieron el trámite de Comisiones conjuntas y solo quedan pendientes de su trámite en las plenarias de Senado y Cámara”.

“También estamos incluyendo una conciliación que es un proyecto de oficios culturales al que solo le resta este trámite. Son estos tres proyectos los que se trabajarán hasta el 23 de diciembre”, añadió.

Mire también: Se hundió reforma que reducía las vacaciones del Congreso

El proyecto que otorga más herramientas a las autoridades para combatir la criminalidad es el que mayor discusión podría tener en el marco de estas sesiones extras.

La iniciativa radicada por el Gobierno Nacional, endurece las sanciones para delitos como el hurto, combate la delincuencia y garantiza que los reincidentes sean enviados a la cárcel y enfrenten su juicio privados de la libertad.

Consulte aquí: Nuevo Liberalismo publicó los parámetros para elegir a su precandidato presidencial

Adicionalmente, la propuesta fortalece el concepto de legítima defensa para casos en los que los criminales quieran irrumpir en las viviendas, vehículos y negocios particulares, situaciones en las cuales la ciudadanía podrá actuar.

Para las administraciones de Bogotá y Cundinamarca también es importante sacar adelante la creación del área metropolitana, ya que esto les permitirá poner en marcha proyectos en conjunto para el beneficio de la ciudadanía como por ejemplo el tren de cercanías.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente