Elecciones 13 de marzo en Bogotá: Ley seca y otras restricciones a tener en cuenta

Más de 8 mil policías estarán divididos en la ciudad para acompañar la jornada electoral.
Elecciones 13 de marzo en Bogotá: ley seca y otras restricciones a tener en cuenta
Elecciones 13 de marzo en Bogotá: ley seca y otras restricciones a tener en cuenta Crédito: Colprensa y Pixabay

Se aproximan las elecciones en las que los colombianos elegirán a los nuevos miembros del Congreso de la República y a los candidatos que representarán a las diferentes coaliciones de cara a las elecciones presidenciales. Previo a la cita en las urnas, son distintas las medidas que se han tomado en Bogotá, teniendo en cuenta las recientes explosiones que se han registrado y las amenazas del ELN en las últimas semanas.

Actualmente en la capital del país están habilitadas para votar 5.967.518 personas y en estas elecciones se espera una alta participación de la ciudadanía, motivo por el cual se adoptan distintas medidas con el fin de que los comicios se desarrollen en completa normalidad.

Le puede interesar: Elecciones en Colombia: Mindefensa está preocupado por la ciberseguridad

Ley Seca

En materia de seguridad el Distrito empezó ratificando la medida de Ley Seca, decretada por el Gobierno Nacional, que regirá a partir del sábado 12 de marzo desde las 6:00 p.m. hasta el lunes 14 a las 6:00 a.m.. Los ciudadanos deben tener en cuenta que comprar bebidas alcohólicas e infringir la medida, acarrea una multa de hasta $394.000.

Más fuerza pública

En las últimas horas la Secretaría de Seguridad confirmó que fue ampliado el pie de fuerza en la ciudad, significando así que 8.906 policías estarán distribuidos en toda la ciudad para la jornada electoral de este domingo 13 de marzo.

Así es como estarán divididos los uniformados en las elecciones al Congreso:

  • 6.696 vigilarán los 901 puestos de votación
  • 2.210 estarán en labores de inteligencia e investigación criminal, entre otras.
  • Habrá Puesto de Mando Unificado Distrital y en las 20 localidades de Bogotá.
  • Cinco puestos mixtos de Policía y Ejército en Sumapaz, y uno en Usme.

Lea también: Lo que debe saber sobre las consultas: ¿Qué pasa si hay empate? ¿Puede cambiar el voto?

No habrá ciclovía

En cuanto a la movilidad, una de las restricciones anunciadas por el Distrito tiene que ver con la suspensión de la Ciclovía y Recreovía con motivo de la jornada electoral.

Este espacio de recreación y actividad física volverá a partir del domingo 20 y lunes festivo 21 de marzo, según confirmó el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Otras medidas

Otra de las restricciones tiene que ver con la suspensión temporal para el porte de armas a partir de este viernes 11 de marzo, hasta el lunes 14 del mismo mes.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.