Elecciones en Colombia: Mindefensa está preocupado por la ciberseguridad

El ministro Molano dijo que son 240. 471 miembros de la fuerza pública ue protegerán los puestos de votación.
Puestos de votación en las elecciones de Colombia.
En los puestos de votación usted podrá pedirle a los jurados que le entreguen la consulta por la que quiera votar. Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa Diego Molano reveló que ya se encuentra listo todo el Plan Democracia para ser aplicado el próximo domingo durante las elecciones al Congreso de la República.

El ministro Molano dijo que frente a esos comicios, un tema que le preocupa es la ciberseguridad, conocida como el "quinto dominio de la guerra", que dijo está pasando actualmente en Rusia y Ucrania y calificó como "realmente alarmante".

Le puede interesar: Zuluaga invitó a los militantes del uribismo a no participar en la consulta interpartidista

"Desde el punto de vista cibernético se puede presentar algo que se denomina denegación del servicio, que es cuando simultáneamente, minuto a minuto son denegadas las solicitudes a una página que hacen que se caiga", agregó.

Durante el foro sobre las elecciones al Congreso de la República de la Revista Semana, el funcionario manifestó que otro de los inconvenientes que se podría presentar, es cuando los hackers secuestran la información que va llegando a las entidades.

"Ahora se presenta una nueva dimensión que es la llamada influencia, que son losataques que se generan a través de las noticias falsas", señaló.

Lea también: Lo que debe saber sobre las consultas: ¿Qué pasa si hay empate? ¿Puede cambiar el voto?

Recordó que el Gobierno Nacional tiene varios mecanismos de ciberseguridad para evitar dichos ciberataques.

Con este mecanismo se busca desarrollar acciones preventivas y de mitigación, cuando sucede algún tipo de incidente o hecho que pueda alterar el desarrollo normal de alguno de los sistemas de información o tecnología que tenga una entidad pública.

El ministro Molano dijo que son 240. 471 miembros de la fuerza pública ,115.400 policías y 126.060 militares los que protegerán los puestos de votación.

Puntualizó que serán 1.103 municipios y 12.000 puestos de votación los que estarán protegidos por la fuerza pública durante estas elecciones.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.