Elección de secretario del Senado: ¿Quién se perfila como el sucesor de Gregorio Eljach?

La elección del reemplazo de Gregorio Eljach se llevará a cabo el próximo 4 de diciembre.
Senado de la República de Colombia
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP

Avanza el proceso para elegir al nuevo secretario general del Senado de la República que reemplazará a Gregorio Eljach, quien fue elegido como procurador en la plenaria de la corporación.

Luego de que se abriera la convocatoria oficial y de que se inscribieran más de 20 personas, la Comisión de Acreditación revisó los documentos de cada uno de los aspirantes y determinó que 16 cumplieron los requisitos.

Le puede interesar: Hay acuerdo para eliminar “expropiación exprés” de la ley de jurisdicción agraria

La función del secretario es la más importante a nivel administrativo dentro del Congreso de la República, ya que es el notario de las decisiones que allí se toman. Es la persona que, junto con el presidente del Senado, organiza y publica el orden del día y resuelve las dudas jurídicas que se presenten en torno al trámite de los proyectos de ley.

Lo anterior supone que el secretario debe ser una persona preparada, que cumpla con determinado perfil profesional, pese a que en la Constitución se establece que dicho funcionario solo debe cumplir las mismas calidades para ser senador de la República.

Los 16 que competirán en este proceso son Samuel Bautista Peña, Ricardo Cruz Garzón, Wilson Abraham García, Yeny Paola Garzón, Héctor Julo Garzón, Diego Alejandro González, Lucio Muñoz Meneses, Oswaldo José Ochoa, Gonzalo Pinzón Pinzón, Jesús Eliecer Rincón, Pero Santiago Rodríguez, Christian Rodríguez Martínez, Ana Feliz Romero, Yuri Lineth Sierra, Carlos Francisco Toledo y José Elberth Veloza.

El candidato más fuerte para llegar a la Secretaría

Todo parece que indicar que Diego González, actual secretario de la Comisión Segunda del Senado, resultaría elegido como secretario general de la corporación, cargo que le corresponde al Partido de la U, según los acuerdos políticos para las mesas directivas.

Fuentes informaron que González goza en este momento del respaldo mayoritario de las bancadas, que lo ven como la persona más idónea para reemplazar a Gregorio Eljach.

Diego González, secretario de la Comisión Segunda del Senado
Diego González, secretario de la Comisión Segunda del SenadoCrédito: Cortesía

Diego González es abogado de la Universidad Católica de Colombia, donde también obtuvo especializaciones en Derecho Administrativo y Constitucional. Además, es magister en Gobernabilidad y Democracia de la Universidad Santo Tomás y magister en Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.

Consulte aquí: Presidente Petro pidió al Congreso cambiar normas para agilizar la reforma agraria

También es miembro de la Academia Colombiana de la Abogacía y miembro Senior de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional. Actualmente ocupa el cargo de secretario general de la Comisión Segunda de Relaciones Exteriores, Defensa, Seguridad Nacional y Comercio Exterior del Senado de la República, lo que ha hecho que también tenga algunos cursos de formación como el de Oficial de la Reserva de la Policía, el curso de Gobernanza y Estrategia en Seguridad y Defensa Hemisférica de la National Defense University de Washington, entre otros.

Además, es autor de los libros “Compliance y Ley de Pliegos Tipo: Innovaciones Jurídicas para Combatir la Corrupción”, publicado por el Grupo Editorial Ibáñez y “Control de Convencionalidad en Colombia”.

Lleva 21 años trabajando en el Congreso de la República y los dirigentes políticos dicen que tiene la experiencia y el conocimiento suficiente de la manera cómo funciona la labor legislativa, lo cual hace que su nombre cada vez más esté calando en los parlamentarios.

La elección de este poderoso funcionario se llevará a cabo el próximo 04 de diciembre en la plenaria del Senado de la República.


Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali