Elección de fiscal podría verse afectada por ataques del esposo de una de las ternadas: congresistas

Continúan generando polémica los pronunciamientos a favor del Gobierno de Gustavo Petro y en contra de la prensa
Congreso
Congreso de la República Crédito: Colprensa

Continúan generando polémica los pronunciamientos a favor del Gobierno de Gustavo Petro y en contra de la prensa, que ha hecho Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez, una de las ternadas para la Fiscalía General de la Nación, quien en la más reciente votación en la Corte Suprema de Justicia, obtuvo la votación mayoritaria de parte de los magistrados.

En redes sociales se han desempolvado unos polémicos trinos en los que insulta a algunos periodistas como Darcy Quinn de La FM e incluso ataca a los propios integrantes del alto tribunal.

Lea también: María José Pizarro denunció a fiscal Mancera y a exfiscal Barbosa por el caso de ‘Pacho Malo’

Esto ha llevado a que algunos congresistas, principalmente de la oposición, adviertan que eso puede afectar las garantías del proceso de elección de la nueva fiscal general de la Nación.

El senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, dijo que “estamos cada vez más cercanos a Venezuela y es posible que la Fiscalía se convierta en un órgano que persiga a los opositores. Muy lamentable lo que viene sucediendo, el sistema de equilibrios está en riesgo, frenos y contrapesos y quienes ejercemos la oposición ya tenemos indicios de lo que puede pasar en la próxima Fiscalía”.

La senadora Paloma Valencia afirmó que este episodio pone en entredicho la independencia de la próxima fiscal, en caso de que Pérez resulte electa por la Corte Suprema de Justicia.

“Esto empieza a generar un escenario donde pareciera que esa independencia política que el presidente aseguró que existía en las ternadas, no existe y eso es sumamente grave, porque estamos hablando de un presidente que tiene tres causas penales cercanas a su corazón: su hijo y su hermano están investigados penalmente y su propia campaña también”, indicó.

Le puede interesar: Propuestas de Amelia Pérez, candidata más opcionada para ser elegida fiscal general

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se volverá a reunir el próximo 7 de marzo para realizar una nueva votación en medio del proceso de elección de la nueva fiscal general de la Nación.


Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.