Propuestas de Amelia Pérez, candidata más opcionada para ser elegida fiscal general

Entre los puntos que más destacó la candidata, está el fortalecimiento de la capacidad de las Unidad de Reacción Inmediata (URI).
Amelia Pérez
Amelia Pérez Crédito: Captura de pantalla

La Corte Suprema de Justicia tiene pendiente adelantar nuevas rondas de votación para elegir a la próxima fiscal general el próximo siete de marzo. Sin embargo, en la última sesión, Amelia Pérez recibió al menos 13 votos a su favor, lo que la deja a un paso de liderar ese organismo.

Pérez se presentó el 23 de noviembre del año pasado ante la Sala Plena de ese tribunal, para dar a conocer, en una audiencia pública, las propuestas en las que trabajará en caso de ser elegida como la jefe de ese organismo.

Leer también: ¿Sería Amelia Pérez una fiscal imparcial?

Entre los puntos que más destacó la candidata, está el fortalecimiento de la capacidad de las Unidad de Reacción Inmediata (URI), pues afirmó que dotará esas instalaciones con herramientas adecuadas, ya que son la primera entrada a la justicia.

"Fortalecer las Unidades de Reacción Inmediata URI, tanto en recurso humano, fiscales, investigadores, judiciales, y en recursos técnicos y científicos. Las URI son la puerta de entrada de la ciudadanía a la justicia", afirmó Pérez

Otra propuesta relacionada con la seguridad ciudadana es implementar un portal propio de la Fiscalía para que se realicen las denuncias, pues resalta que es importante descongestionar el sistema de la Policía y ayudar al acceso de la ciudadanía a la justicia.

"Es necesario que la Fiscalía General de la Nación cuente con su propio portal virtual para la recepción de denuncias, que no sólo descongestionaría a la Policía Nacional en esta función, sino que contribuiría a facilitar y ampliar con más celeridad el acceso del ciudadano a la justicia", resaltó la candidata

Trabajará en conjunto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), debido a que la Fiscalía no puede ser ajena al propósito de alcanzar la paz y se refirió a su compromiso en materia de justicia transicional.

“Propenderé por un trabajo armónico con la Jurisdicción Expedita para la Paz, en el cual la Fiscalía, como ente investigador, sea un soporte real y eficaz para esa jurisdicción en su actividad central de aplicar la justicia restaurativa dentro del contexto de la justicia transicional. La Fiscalía General de la Nación no puede ni debe ser ajena a la consecución de ese bien tan superior que es la paz”, afirmó la candidata.

También le puede interesar: "Petro presentó la terna cuando su campaña está investigada por la Fiscalía", exfiscal cuestiona presiones a la Corte

Estos argumentos son tenidos en cuenta por los 23 magistrados que deberán votar para otorgar al menos 16 votos a Amelia Pérez para que pueda trabajar por sus proyectos al mando de la Fiscalía.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.