Elección de Carlos Camargo: ¿Quiénes se le voltearon al Gobierno en el Senado?
Fuentes informaron que alrededor de 11 o 12 senadores afines al Gobierno, habrían apoyado a Camargo.

Carlos Camargo fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tras haber obtenido el voto de 62 senadores en la plenaria, derrotando a la candidata María Patricia Balanta, que apenas alcanzó 41 votos.
Aunque en las cuentas de muchos analistas y sectores políticos se preveía que la diferencia sería de tan solo dos o tres votos, estos resultados significan que varios senadores de la coalición se le “voltearon” al presidente Petro.
Le puede interesar: Ganadores y perdedores en la elección de Carlos Camargo
Fuentes aseguran que unos 11 o 12 senadores cercanos al Gobierno Nacional, habrían tomado la decisión de votar por Camargo.
Esto provocó la salida de tres ministros del gabinete, el de Trabajo, Antonio Sanguino, la de Comercio, Diana Morales y el de las TIC, Julián Molina, que representaban a los partidos Verde, Liberal y de la U, respectivamente.
Esa situación supone que fueron congresistas de esas colectividades los que principalmente le fallaron al Gobierno y se inclinaron por Camargo en esta elección y no por Balanta.
Se habla que casi toda la bancada del Partido de la U, le habría votado al exdefensor del Pueblo, pese a que las cuentas iniciales daban una fuerte división interna y casi que un 50/50 entre Camargo y Balanta.
En el liberalismo, las cuentas decían que alrededor de siete congresistas votarían por Balanta y seis por Camargo, pero al parecer, eso no habría ocurrido y al menos cuatro votos habrían contribuido a la derrota del Gobierno Petro.
En los verdes y coalición centro esperanza, se sabía que Jota Pe Hernández no estaba con Balanta y su voto habría sido por Camargo, pero también se dice que la senadora Ana Carolina Espitia, que es del sector político del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, habría hecho lo mismo.
Y es que para nadie es un secreto que la esposa del gobernador Amaya, Daniela Assis, es prima hermana de Carlos Camargo Assis y era previsible que ese sector político hubiera estado con él en esta elección.
Sin embargo, la senadora Espitia emitió un comunicado en el que desmiente su voto por Camargo y asegura que respaldó la aspiración de María Patricia Balanta.
“En medio de tanta especulación y aunque el voto es secreto, en aras de transparencia preciso que mi apoyo fue para la doctora María Patricia Balanta, por las luchas que representa y que también son las nuestras”, dijo.
También hay dudas por el lado del Pacto Histórico y algunos aseguran que Camargo también pudo haber obtenido uno que otro voto en ese sector político.
Por ejemplo, el concejal Daniel Briceño reveló que el esposo de la senadora Esmeralda Hernández fue nombrado como funcionario en provisionalidad en la Defensoría del Pueblo a mediados de 2023, cuando Carlos Camargo se desempeñada como defensor.
Consulte aquí: “Mentirosos sucios”: Petro arremete contra el Congreso tras derrota en elección de magistrado de la Corte Constitucional
“Si su esposo fue nombrado en provisionalidad el 2 de junio de 2023 por el señor Carlos Camargo en la Defensoría del Pueblo ¿Por qué no se declaró impedida el día de ayer para votar? ¿Votó usted por Carlos Camargo a la Corte?”, se preguntó.
La elección de Carlos Camargo provocó un rompimiento de la coalición en el Congreso de la República y se prevé que haya más derrotas para el presidente Petro en los próximos meses.