El regaño del CNE a los partidos tras revocar 1.550 candidaturas

Unos 700 candidatos podrían ser investigados después de estas elecciones.
Referencia elecciones.
Referencia a elecciones Crédito: Colprensa

En su balance final, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la inscripción de 1.550 candidatos de más de 3.500 solicitudes, de cara a las elecciones regionales del próximo domingo 27 de octubre.

El presidente del CNE, Hernán Penagos, anunció que de esa cifra de revocados 700 han sido por afrontar procesos penales, administrativo y fiscales. Además, dio un 'jalón de orejas' a los partidos políticos que avalaron a ese alto número de candidatos inhabilitados.

“Cerca de 700 corresponden a ciudadanos con sanciones penales, disciplinarias o fiscales que posiblemente serán investigados, porque desde la ley 1864 de 2018 esto se convirtió en un delito", afirmó el magistrado Penagos.

Además, lanzó el 'regaño' a los partidos políticos: "Es que 1.500 ciudadanos revocados están inmersos en caudales de inhabilidad y pues, obviamente, esto indica que a los partidos les faltó un poco más de juicio al momento de revisar la ventanilla única para verificar si sus candidatos estaban o no inhabilitados”.

Otras de las advertencias hechas por el Consejo Nacional Electoral tiene que ver con el reporte de gastos de campaña de los candidatos. De los 117.000 aspirantes, tan solo realizaron la tarea 17.000.

“Es decir, más de 100.000 candidatos no hicieron reportes de campaña en el aplicativo 'Cuentas Claras', donde tenían que incluir sus gastos de campañas semanales. Estos candidatos, una vez presenten su contabilidad, se cruzará con lo que anunciaron en las aplicaciones y el Consejo Electoral posiblemente inicie investigaciones administrativas sobre todos ellos”, manifestó Penagos.

El presidente del CNE también advirtió que si alguno de los candidatos que no reportó sus gastos violan la norma de topes, serán sometidos a fuertes sanciones e investigaciones penales.

“Con la nueva ley, aquel que supere los topes de campaña puede verse sometido a una investigación penal que lo puede llevar a la cárcel con pena privativa de cuatro a nuevos años de prisión", advirtió.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.
Gustavo Petro



Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

La mansión de Armando Benedetti en Puerto Colombia que perteneció a Alex Saab

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se había declarado en "quiebra", ante la Corte Suprema de Justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano