El porqué los congresistas no se bajan el sueldo

Una de las causas es que la gran mayoría se declaran impedidos para debatir el proyecto de ley.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República se han presentado varios proyectos de ley para que los parlamentarios rebajen sus sueldos, a propósito de la polémica que se ha desatado por el incremento previsto del 5.1 % para el próximo año.

La primera razón por lo que no avanzan estas iniciativas, es que al inicio de los debates la gran mayoría de los políticos se declaran impedidos, aduciendo que no pueden legislar en causa propia, lo que genera el aplazamiento indefinido de ese debate.

A esto se suma, que no existe voluntad política por parte de los partidos mayoritarios para lograr sacar adelanta ese tipo de proyectos.

Otra de las grandes causas por la que no se ha podido aprobar la reducción de sueldos tiene que ver con la confrontación política entre diferentes partidos. Algunas colectividades buscan liderar ese proyecto sobre los salarios de los congresistas y otros partidos se oponen.

En contexto: Justo en Navidad emiten decreto aumentando salario a secretarios del Congreso

El expresidente Álvaro Uribe recibió todo tipo de críticas de diferentes sectores políticos, tras anunciar que la bancada del Centro Democrático donará el dinero correspondiente al reajuste salarial de los congresistas.

A propósito de ese anuncio, la alcaldesa Claudia López y sectores de oposición, culparon al Centro Democrático de hundir el proyecto de ley sobre la reducción de los salarios de los congresistas en las pasadas elecciones.

Lo cierto es que a pesar de que hubo un referendo anticorrupción que tuvo una participación de casi 12 millones de ciudadanos y en el que uno de los puntos era la reducción de los sueldos de senadores y representantes a la Cámara, al parecer no existe voluntad política en el Congreso por parte de las mayorías para que hacerlo realidad.

Lea también: ¿Pudo evitarse el aumento del salario de los congresistas? Esto opinan ellos

La propuesta de los sectores de oposición es bajar el sueldo de 40 a 25 salarios mínimos legales vigentes, mientras que el Centro Democrático propone la congelación de los pagos hacia el futuro y la reducción del Congreso.

La propuesta que han formulado desde diferentes orillas políticas destacan que el Gobierno Nacional debería presentar un proyecto de reforma constitucional para que se de la disminución de los salarios de los congresistas.


Temas relacionados

Congreso de la República

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.
El senador Honorio Henríquez afirmó que el único plan que tiene el presidente Petro es destruir la salud de los colombianos.



Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo