"El ELN es un grupo criminal binacional que también está operando en Venezuela"

Marta Lucía Ramírez, exministra de Defensa, dice que la decisión de suspender diálogos con el ELN es necesaria pero tardía.

Marta Lucía Ramírez, que fue ministra de Defensa entre agosto de 2002 y noviembre de 2003, dijo en La FM de RCN Radio que la decisión de suspender los diálogos con el ELN se tomó tarde.

"Me parece que esta es una decisión absolutamente extemporánea, es tardía, pero al menos la están tomando. Y me parece también muy importante que el país tenga conocimiento de qué es lo que de verdad sucediendo en todas estas negociaciones".

Lea: "Violencia del ELN es un golpe contra la paz": Otty Patiño, tras la suspensión de diálogos

"No han tenido transparencia con los colombianos. Cómo estará de grave la situación para que el mismo comisionado de Paz, que se le ha criticado por tanta tolerancia al ELN, está reconociendo la cantidad de brutalidades que está cometiendo el ELN contra la población civil", dijo la también exvicepresidenta.

Ramírez advirtió que el problema con el ELN trasciende las fronteras de Colombia: "El ELN es un grupo criminal binacional, que está operando también en Venezuela. Por lo menos, una tercera parte de los estados venezolanos tiene realmente la presencia del ELN".

"Hace 20 años era una presencia mínima, pero hoy es una presencia activa, es una presencia totalmente consentida desde hace mucho tiempo por Venezuela, por las autoridades venezolanos, y esto nos pone a nosotros en una situación de altísima alerta".

Lea: Presidente Petro suspende diálogos con el ELN por los ataques en Catatumbo

"Nuestras fuerzas militares se han debilitado"

Para la exministra de Defensa, los problemas de seguridad derivados de las acciones del ELN y las disidencias también muestran la forma en que, según ella, se han debilitado las capacidades de la fuerza pública.

"El ELN no quiere ni la democracia de Colombia ni la paz. Este rompimiento con el ELN había que hacerlo, pero esto nos toma en un momento donde tenemos unas fuerzas militares que, como siempre, tienen todo el compromiso, la actitud en contra del ELN y de todos estos grupos criminales, pero también, desafortunadamente, como nunca antes, se han debilitado, porque nuestras fuerzas militares se han debilitado en mantenimiento, en equipamiento, en capacidad operacional, en su capacidad de inteligencia".

"Todo esto, hoy por hoy, es una realidad. Yo sé que el Gobierno está tomando una decisión, es necesaria, absolutamente extemporánea y, lo peor de todo, sin una estrategia clara. No hay una estrategia de defensa, no hay una estrategia de seguridad. Esas dos palabras van de la mano, defensa y seguridad, porque vamos a tener más riesgo de acciones desde Venezuela contra Colombia".


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.