"Violencia del ELN es un golpe contra la paz": Otty Patiño, tras la suspensión de diálogos

Otty Patiño, alto Comisionado para la Paz, señaló que "era necesario" tomar la decisión de suspender los diálogos con el ELN.

En una entrevista para La FM de RCN, Otty Patiño, alto Comisionado de Paz, se pronunció luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la suspensión de los diálogos de paz con el ELN ante los recientes ataques en la zona del Catatumbo.

"Esto es un golpe contra la paz porque mataron a la población civil. De tal manera que todo esto configura una decisión en función de los acuerdos de paz. Ojalá la decisión del Gobierno signifique una reflexión profunda de las bases que no están siendo escuchadas por el comando central, quienes solamente operan bajo decisiones de orden estratégico", indicó.

En sus declaraciones, el alto Comisionado de Paz señaló que la decisión del Gobierno nacional fue "necesaria" ante el control que quería ejercer el ELN en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela: "Había un cierto nivel de convivencia entre los grupos que maneja un bloque de las disidencias de las Farc y el ELN. Ellos tenían sus disputas y las resolvían con enfrentamientos", precisó.

Le puede interesar: Presidente Petro suspende diálogos con el ELN por los ataques en Catatumbo

Por otra parte, Patiño también hizo referencia a los constantes ataques que hacían los grupos del ELN en el Catatumbo, pues no solamente atentaban contra el grupo Gentil Duarte de las disidencias, sino también contra la población civil que eran más afines a ellos: “Mataron hasta al sepulturero de uno de los municipios, esto demuestra que no están en función de la paz”, aseveró.

El funcionario también señaló la acción que busca generar el ELN para presionar al Gobierno en medio del proceso de paz que ambas partes están llevando a cabo: “El Comando Central del ELN está tratando de establecer una dictadura militar y política a través de la fuerza”, manifestó.

¿Cuál es el futuro que tendrán los diálogos de paz con el ELN?

En La FM de RCN, Otty Patiño también señaló qué puede pasar en el futuro ante la decisión de suspender los diálogos de paz con el ELN: “Desde luego habrá reacciones para que se restablezcan las mesas... El Gobierno estará dispuesto a reanudar las conversaciones siempre y cuando haya actitudes de cambio por parte del ELN, si hay muestras claras de cambio de actitud”, resaltó.

Por último, Patiño mostró su preocupación por el alto número de armas que pueden tener los miembros del ELN para llevar a cabo sus enfrentamientos: “Yo alguna vez les pregunté cuántos hombres por fusil tienen, y me dijeron que tienen 5 hombres por fusil... lo que significaría mil hombres-armas”, señaló.

Vea también: Petro anuncia cambio en la jefatura de protección presidencial: el coronel Feria deja su puesto y el general Sánchez asume el cargo

En medio de sus declaraciones, el alto Comisionado de Paz indicó que no hay ninguna constancia de que haya presencia del Comando Central del ELN en las mesas de negociación en Cuba.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.