El duro enfrentamiento entre Petro y Miguel Uribe por el precio de la gasolina

El presidente Petro y el senador Miguel Uribe tuvieron un rifirrafe por el alza del precio de la gasolina.
Petro y Miguel Uribe
Petro y Miguel Uribe Crédito: Colprensa

Un enfrentamiento quedó planteado entre el presidente de la República, Gustavo Petro y el senador del Centro Democrático Miguel Uribe, por el alza en el precio del combustible que mes a mes ha venido autorizando el Gobierno Nacional.

En primer término, el jefe de Estado atacó a Uribe por haber señalado que esta medida tiene asfixiados a los hogares colombianos y está incrementando el valor de la canasta familiar todos los meses.

Según Petro, si no se subiera el precio de la gasolina, Ecopetrol quebraría, “porque la compró en el exterior cara y la vendería barata o subsidiaríamos a Ecopetrol con el presupuesto, lo cual implicaría bajar a la mitad el presupuesto de la inversión pública y condenar la economía nacional a la recesión”.

Más noticias: La garrafal 'embarrada' de Gustavo Petro en redes sociales: Las burlas no pararon

Y advierte que “la inflación y el déficit en el pago de la gasolina se creó en el gobierno que él mismo senador apoyó” y dijo que fueron los “amigos” del senador Uribe los que comenzaron a importar maíz y se robaron a Monómeros, empresa que podría fertilizantes. Y añadió: “como el mismo senador decía antes, cuestión de cínicos y sinvergüenzas”.

Esta declaración molestó a Miguel Uribe, quien señaló que fue Gustavo Petro, cuando era senador de la República, el que incendió el país “por un posible aumento de 700 pesos en el precio de la gasolina. Hoy, él mismo ha aumentado la gasolina 4.800 pesos”.

Asimismo, dijo que en su momento a Petro no le parecía que Ecopetrol se fuera a quebrar si no se subía el precio del combustible y lo señaló de “amañar los argumentos de acuerdo a su conveniencia”.

Lea además: Gobierno sí comprará tierras de Fedegán: acuerdo se mantiene

“Sinvergüenza es el presidente, que con una inflación del 11% y con nueve millones de personas con hambre en Colombia, ha subido la gasolina 4.800 pesos y a subir el diesel después de elecciones”, sostuvo.

Adicionalmente, el congresista afirma que la inflación se disparó en mayo del 2021 no por culpa del Gobierno de Iván Duque, sino por el paro violento que Petro y sus seguidores promovieron.

“Frenaron la producción nacional y bloquearon la entrada de insumos y el transporte de los productos. Fueron Petro y los suyos, según el mismo Banco de la Republica, a quienes les debemos el empobrecimiento de los colombianos”, añadió.

El elevado precio de la gasolina ha llevado a que varios sectores del transporte público salgan a protestar para pedirle al Gobierno que frente este incremento que los está afectando duramente.


Gobierno

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.
Fallo obliga a la Universidad San José a revelar los títulos académicos de Juliana Guerrero



Federación Médica Colombiana critica demora del debate de la reforma a la salud

Los profesionales de la salud exigen un debate transparente y urgente sobre la reforma al sistema de salud.

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco