El Congreso mueve sus fichas para que policías y militares puedan votar

Mediante un proyecto de Acto Legislativo, buscan restablecer el derecho al voto a policías y militares en el Congreso.
Registraduría refuerza blindaje digital ante posibles delitos electorales
Registraduría refuerza blindaje digital ante posibles delitos electorales Crédito: Cortesía Registraduría Nacional

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, radicó un proyecto de Acto Legislativo, con el fin de restablecer el derecho al voto para cerca de 450.000 policías y militares que están en servicio activo.

Lea también: Catherine Juvinao denunció aparentes presiones en el Icetex para entregar un millonario contrato “a dedo”

Es una reforma al artículo 219 de nuestra Constitución. Confiamos que sea aprobado en las comisiones primeras de Senado y Cámara, y que se les dé un año, a la Registraduría y al Gobierno, para reglamentar esta materia”, confirmó el congresista.

De acuerdo con el articulado, de llegar a tener luz verde en el Legislativo, la modificación no entraría en vigencia para las elecciones a Congreso y Presidencia de la República, programadas para el 2026.

“Nos damos un plazo prudencial para que, entrando en vigencia, pero con la reglamentación, se haga efectivo dentro de cuatro años. Esto es algo que hay que hacer en el país, muy pocos en el mundo tienen limitado o prohibido el voto militar, Colombia hace parte de esa excepción y, reconociendo que estamos en un país en el que la fuerza pública se ha profesionalizado, se ha modernizado, es más que justo que tengamos esta posibilidad”, puntualizó Uscátegui.

Desde 1930, producto de la Ley 72, se eliminó en el país la posibilidad para que los uniformados ejercieran el derecho al voto.

Ahora, la iniciativa busca garantiza la “neutralidad institucional, secreto del voto y la prohibición de pertenecer a partidos políticos y manifestaciones políticas”, al argumentar que tanto los militares como los policías, solo puedan ejercer su derecho en las urnas.

Le puede interesar: Katherine Miranda advierte presunta falsedad en documento público por parte del presidente de la Cámara

Para el representante por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Juan Manuel Cortés, “¿con este proyecto qué buscamos? Pues obviamente que voten en silencio, que no vayan a hacer campañas políticas en los batallones, o en las policías, o en las unidades militares. Que puedan tener el derecho a sufragar y a elegir quién los representará”.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo