Efraín Cepeda: “La Registraduría no se va a prestar para una consulta espuria”

Efraín Cepeda critica posible convocatoria de consulta popular por decreto de Gustavo Petro.
Efraín Cepeda será el próximo presidente del Congreso
Cepeda confirmó que pronto se fijará un cronograma para la votación de la nueva consulta popular Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se pronunció ante la inminente decisión que tiene el Gobierno Nacional de convocar por decreto la consulta popular, diciendo que se trata de un exabrupto de parte del presidente Gustavo Petro.

Para Cepeda, se trata de un golpe contra los poderes del Estado y dijo que la Registraduría no se prestará para convocar una consulta que, en este caso, sería “espuria”.

“No se puede acudir al pueblo sin el visto bueno del Senado de la República y el Senado no lo dio, así de sencillo y estoy seguro que la Registraduría no se va a prestar para hacer una consulta espuria como esas, si ellos se atreven a firmar el decreto”, indicó.

Dijo que si el Gobierno tiene dudas sobre la legalidad del pronunciamiento sobre la consulta popular, debe acudir a las instancias judiciales correspondientes.

Más noticias: Gobierno convocaría la consulta popular por decreto a más tardar el 12 de junio

“Es un golpe contra el poder legislativo y el poder judicial y en eso quiero ser claro. Fue una votación legítima y es el poder judicial es el que debe pronunciarse si hay inquietudes, que vayan al Consejo de Estado”, sostuvo.

Cepeda confirmó que pronto se fijará un cronograma para la votación de la nueva consulta popular, que es la que tiene 16 preguntas, las 12 relacionadas con los derechos laborales y cuatro adicionales sobre la reforma a la salud.

“Esa va a ser pronto, estamos midiendo tiempos, pero por supuesto la vamos a votar también. Le estamos dando prioridad a la laboral, hay una reunión de ponentes, espero que estén listos para la radicación y comenzamos la discusión inmediatamente, el día que sea necesario, jueves, viernes, lunes, y pues vamos a sacar una reforma laboral. Necesitamos darle espacio a la reforma laboral para que se concilie con la Cámara de Representantes. En cambio, la consulta popular la discutimos en un solo día”, manifestó.

Lea también: ¿Gobierno convocará consulta popular por decreto? Petro dice que la iniciativa “es decretable”

La consulta popular se hundió en el Senado de la República con 49 votos por el No y 47 por el Sí.


Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo