EE. UU. suspendió visa a tres magistrados de las cortes

Esto se suma a las denuncias que han hecho magistrados del alto tribunal sobre interceptaciones ilegales.
Corte Constitucional
Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

El gobierno de Estados Unidos le quitó la visa a los magistrados de la Corte Constitucional Alberto Rojas y Diana Fajardo, quienes se reunieron con el presidente Iván Duque el pasado 6 de mayo para hablar de la situación, según reveló la Revista Semana. También al magistrado de la Corte Suprema Eyder Patiño.

En dicho encuentro, los magistrados manifestaron su malestar por la falta de garantías que está afrontando la justicia y pidieron al mandatario de los colombianos mover los canales diplomáticos y políticos para solucionar esta delicada situación.

Lea también: Cancelar visa a magistrado Eyder Patiño es grave, pero no está confirmado: Álvaro García

Según los juristas, estas medidas que consideran arbitrarias se están aplicando a los togados que están vinculados directamente a los temas de paz, tal como pasó con la magistrada Diana Fajardo, quien es pieza clave en los debates que tienen que ver con los acuerdos de implementación del proceso de paz.

Otra de las preocupaciones de los magistrados, según Semana, tiene que ver con el retiro de cooperación por parte de Estados Unidos a cuatro proyectos de modernización en la Corte Constitucional que ya estaban aprobados y tenían un presupuesto destinado, esta notificación fue enviada el 3 de abril al alto tribunal.

Vea también: Según el Fiscal, también había planes de 'hechicería' contra magistrados de la Corte

Todos estos movimientos serían parte de una estrategia de presión de la administración Trump a la Corte Constitucional para que apruebe las objeciones de la JEP en donde se establece, entre otros puntos, la extradición de los exguerrilleros de las Farc, según la revista.

Lea también: Exfiscal Moreno niega que tenga relación con las “chuzadas” a la Corte

A esto se suma la reciente situación de denuncias por parte de varios de los magistrados, quienes argumentaron que sienten que están siendo víctimas de interceptaciones, hecho que según la Fiscalía, corresponde a una banda delincuencial que buscaba información de los altos tribunales.

El presidente Iván Duque se comprometió con los magistrados a dar una solución pronta para que puedan recuperar sus visas.


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano