Breadcrumb node

Edgar Díaz: "Mi posición siempre fue no a la consulta popular"

Los 800 mil millones de pesos que se gastarán en la consulta, se requieren para construcción de escuelas y hospitales.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 15, 2025 - 12:31
Congresista Edgar Díaz
Congresista Edgar Díaz
Foto de Redes Sociales

El senador Edgar Díaz dijo a la FM de RCN Radio que no entiende porque su nombre salió a relucir por parte del ministro del Interior Armando Benedetti, argumentando que nunca se reunió con representantes del Gobierno Nacional, ni antes, ni durante la votación de la consulta popular.

"El enredo lo armó el ministro del interior, yo me encontraba afuera en el lobby atendiendo a varios amigos del Departamento de Cundinamarca, en ese momento sonó la campana, no alcancé a llegar a mi curul, pero de inmediato pase hacia donde se encontraba el secretario Diego González y le dije mi voto es no  y le confirme a su asistente para corroborarle la información y regrese a mi puesto", dijo el congresista Edgar Díaz de Cambio Radical de Norte de Santander.

Le puede interesar: “No entiendo por qué me ponen de patito feo”: Benedetti tras renuncia de ministra de Justicia

"Cuando escuché la algarabía de Benedetti quien decía que se había embolatado la votación, que mi voto era por el sí y yo desde mi curul le decía que mi voto había sido no, que siempre fue mi posición  siempre fue en contra  yo no estoy de acuerdo con el dinero que se tiene previsto  invertir en la consulta gastar  800 mil millones de  pesos, cuando con estos dineros se puede construir escuelas, hospitales y vías", dijo  el senador Edgar Díaz.

Así mismo, dijo Edgar Díaz que no se pueden a costumbrar a que este presidente manosee e irrespete a los parlamentarios, es decir que se tiene que hacer lo que el diga y si  no es así  incita a la gente a salir a las calles esto podría originar disturbios.

Lea acá:  Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto

"Al contrario creo que en mes y medio se deben analizar los temas, si estoy de acuerdo a que los practicantes se les paguen, que se mejoren los salarios, pero no con una consulta popular, recordó que se le dará trámite a  la reforma laboral que revivió tras ser aprobada la apelación", dijo a la FM de RCN Edgar Díaz.

Al culminar esta votación, ante las fuertes declaraciones del ministro del interior, tocó llamar a la Policía para proteger al presidente del Senado y a su secretario, yo de inmediato escribí en mi cuenta X que mi voto había sido no a la consulta popular, puntualizó el congresista de Cambio Radical.

Fuente:
Sistema Integrado de Información