Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió al incidente que tuvo durante la votación de la consulta popular.

En entrevista con La FM de RCN, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se refirió con al incidente ocurrido durante la votación de la consulta popular en el Senado, denunciando una supuesta manipulación de los resultados y calificando el hecho como un “fraude”.

Benedetti aseguró que el senador Édgar Díaz, del partido Cambio Radical, votó inicialmente por el Sí en la consulta popular, pero que su voto fue modificado posteriormente: “Para ese momento, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, había cerrado la votación con un registro de solamente dos minutos”, explicó.

Según el ministro, fue el secretario del Senado, Diego González, quien, tras una breve conversación, decidió tachar el voto de Díaz y cambiarlo por el No. “Yo le realizo un gesto con el dedo para señalarle cuáles son los temas de los votos. Es allí cuando tacha el voto por el Sí y lo cambia por el No. Esto hace que yo golpee la mesa”, relató.

Le puede interesar: María José Pizarro denunció arbitrariedad y posible fraude en votación que hundió consulta popular

El ministro también cuestionó la forma en que se manejó el cierre de la votación, asegurando que este fue de forma apresurada con la intención de alterar el resultado: “Se puede cambiar el voto mientras está abierto el registro, pero el presidente Cepeda lo dejó abierto en dos minutos, y lo hace cuando el No avanza electrónicamente, lo cual es un acto de mala fe”, sostuvo.

La explicación de Benedetti al chat de la huelga

Benedetti también se refirió a su propia actuación durante el debate, reconociendo que se exaltó, pero justificó su conducta: “Todos los ministros siempre se han subido al atril, y lo hago para buscar que no se cierre rápidamente la votación. […] El secretario tacha el nombre de Édgar Díaz para que quede con el No. Eso hace que me moleste. Actué mal, pero no me arrepiento”.

A pesar del revés, dejó claro que el Gobierno no renuncia a la consulta popular: “Lo que pasó ayer en la consulta popular fue un fraude al quitarle un voto al Sí, y queda la sensación de que hubo un bloqueo institucional. Sin embargo, la consulta sigue en pie y es una decisión que tomará el presidente”.

Por otra parte, el ministro del Interior también reveló la verdad sobre un chat con el presidente Gustavo Petro en el que convocaba a una posible huelga general: "No estoy hablando de eso porque no tengo manera de convocarla. Ni siquiera el mismo presidente tiene pensado llamar a una huelga", precisó.

Más noticias: Senador conservador le reclama a Benedetti por su incidente en la votación de la consulta popular

Finalmente, el jefe de la cartera política confirmó que el presidente Gustavo Petro está considerando presentar de nuevo la consulta con una posible pregunta sobre la reforma a la salud: “Vamos a apuntarle a las vías que estén disponibles en favor de los derechos laborales de la clase obrera”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.